
Nadie tiene la salud comprada, todos somos de alguna manera vulnerables a diferentes enfermedades o accidentes.
Contratar un seguro siempre se ha visto como un gasto. Nunca como una forma de prevenir un accidente o una enfermedad.
Las personas no quieren adquirir un seguro porque no conocen las ventajas. A continuación algunos básicos consejos que pueden ayudarte:
- 1.Pagar una prima y ahorrar para un fondo que genere una rentabilidad por encima de la inflación
- 2. Prever un accidente o una enfermedad mediante una póliza que indemniza al beneficiario
- 3.Asegurar la educación de los hijos del aportante
- 4.Elegir a la compañía de seguros en función a la cobertura y prima del seguro
- 5.Para elegir la compañía de seguro, tomar en cuenta el nivel de satisfacción que han obtenido otras personas que contrataron dicho seguro
- 6.Consultar cuantos meses se puede dejar de pagar la prima sin perder los beneficios, por ejemplo existiese un pérdida de empleo
- 7.Elegir el plan de seguros acorde con su capacidad de pago
- 8.Contratar el seguro de vida puede resultar más barato si lo hace a nivel del empleador, por cuanto a mayor número de asegurados el costo de la prima se reduce
- 9. Informar al cónyuge sobre los documentos que se requerirán presentar en caso ocurra un accidente o una enfermedad que genere el fallecimiento del asegurado
---
Juan Carlos Ocampo, consultor en finanzas y director del portal www.mundonegocio.pe