¿Qué es una AFP?
Las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) Son instituciones financieras Administradoras de Fondos de Pensiones que pertenecen a Sistema Privado de Pensiones. La operación de éstas instituciones son fiscalizadas por SBS (Superintendencia de Banca y Seguros). Su principal función es rentabilizar el fondo de pensiones de los trabajadores.
¿Cómo me afiliarse a una AFP?
Trabajador dependiente: para afiliarte a la AFP por primera vez debes solicitar a tu empleador afiliación AFP ganadora de la licitación por los nuevos ingresos al sistema organizada por la SBS (Superintendencia de Banca Seguros y AFP). Aquí cómo inscribirse en AFP: El único requisito es la copia de tu DNI, carné de militar o carné policial. Y si estás afiliado a otro régimen de pensiones, presenta una copia de tus dos últimas boletas de pago.
Trabajador independiente: presenta una copia de tu DNI. En caso de ser mayor de 50 años debes suscribir una AFP solicitud de Declaración Jurada sobre tus conocimientos del Sistema Privado de Pensiones y Sistema Nacional de Pensiones. ¿Cómo afiliarme a la AFP? Puedes realizar AFP virtual o presencial.
*Para la afiliación de AFP para extranjeros en Perú deberá presentar Carné de extranjería.
¿Cómo cambiarse de AFP? Si ya cumpliste 2 años (24 meses) dentro del sistema, eres libre de hacer cambio de AFP del sistema. Encuentra aquí el modelo de solicitud para cambio de ONP a AFP.
¿Cuál es la diferencia entre AFP y ONP?
AFP |
ONP |
---|
Tus aportes se acumular y generan rentabilidad en una cuenta personal |
Tus aportes van a un fondo común |
Al momento de jubilarse puedes retirar el 95.5 % de tu fondo |
No puedes retirar tu fondo, sino recibir una pensión de tu jubilación por un aporte de 20 años |
Puedes retirar e 25 % para pagar la cuota inicial de tu primer inmueble |
No puedes retirar |
No pierdes tus aportes porque no tiene un mínimo de años de aportación y puedes elegir a retirar tus fondos hasta el 95.5 % |
Puede perder tus aportes si no aportas menos de 20 años |
El cálculo de AFP promedio de tu pensión de jubilación es de s/. 1050.00 |
El promedio de pensión de jubilación es s/. 689.00 |
Ahora si te preguntas ¿Cuál es mejor AFP u ONP? la respuesta puedes encontrar haciendo la comparación en este sitio o analizando las diferencias entre los Sistemas de Pensiones.
¿Cuáles son las AFP que hay en el Perú?
Si te preguntas ¿Cuántas AFP hay en el mercado peruano? , ¿Cuáles son las AFP en el Perú en 2020? o a ¿A qué AFP deben ingresar los nuevos afiliados? No te preocupes, las AFP que están operando en Perú son: AFP Habitat, AFP Integra, AFP Prima y AFP Profuturo.
¿Qué es AFP Habitat?
Es una administradora de fondo de pensiones con más de 8 años de operaciones en Perú que cuenta con el respaldo de Prudential Financial, empresa estadounidense con presencia en más de 40 países. Asimismo, es parte de Inversiones La Construcción, conglomerado de inversionistas más grande de Chile.
¿Qué es AFP Prima?
Es una institución financiera que pertenece al grupo Credicorp, el holding peruana que cuenta con cinco unidades de negocios o líneas de negocios. AFP Prima esta operando en el Perú desde el 2005.
¿Qué es AFP Integra?
Es una empresa que pertenece al grupo Sura, institución que administra el sistema de pensiones de Latinoamérica.
¿Qué es AFP Profuturo?
Es la administradora de fondo de pensiones que pertenece al grupo Scotiabank. Es uno de las empresas canadienses con más presencia en Latinoamérica.
Para saber cómo afiliarse a AFP Prima por primera vez, AFP Habitat, AFP Integra y AFP Profuturo ingresa a nuestro comparador y compara las comisiones y la rentabilidad de las AFP en tiempo real.
¿Cuáles son las comisiones que cobran las AFP?
Los costos de comisiones comisiones y seguros que cobra cada AFP se mostrará en la segunda columna de nuestra tabla de comparaciones. Y si la pregunta es ¿Cuál es la AFP con mayor rentabilidad? la respuesta está ubicada en la última sección, puedes revisar las rentabilidades anualizadas para los periodos de 1, 2, 5 y 10 años.
¿Cuál es el porcentaje de aporte a la AFP?
El porcentaje de aporte es el 10 % de tu sueldo bruto (en planilla). Las variaciones de comisiones y seguros dependerán de la AFP donde estás afiliado.
¿Cómo puedo saber si estoy en la ONP o AFP?
Para saber si estás en AFP u ONP tienes que hacer una consulta en SBS entrando a este enlace con el número de tu DNI o nombres y apellidos. Si no sales en la lista de las AFP seguro estás afiliado en ONP.
¿Cómo saber en qué AFP estoy afiliado?
Para conocer en qué AFP está afiliado entra a la consulta de afiliados de SBS y luego elige una de las siguientes opciones: buscar por nombres y apellidos o buscar por tipo de documento. Llena los campos requeridos, acepta las políticas de privacidad y pulsa en el botón de Buscar.
¿Cuáles son los beneficios de los fondos de AFP?
Los beneficios de aportar a una AFP son:
- Jubilación adelantada
- Posibilidad de elegir la modalidad de pensión
- Seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio
- Cobertura de salud en Essalud
- Aportes voluntarios
- Cuenta Individual de Capitalización
- Rentabilidad
- Bono de Reconocimiento
¿Cómo puedo saber cuánto tengo en mi fondo de AFP?
Para tener el cálculo de pensión AFP; monto acumulado y la rentabilidad que está generando tus aportes en AFP entra a la página web de la AFP e ingresa con tu usuario y contraseña que te brindó la empresa. A continuación la lista de AFP para acceder:
¿Cuántos años tengo que aportar para jubilarme en una AFP?
En el Sistema Privado de Pensiones no existe un aporte mínimo de años para la jubilación. Si eres una persona de 50 años puedes afiliarte a fondo 0 de AFP y podrás recibir tu pensión dentro de los 15 o 10 años.