¿Cómo saber si estoy en el Seguro Integral de Salud?

Actualizado el 25 de Abril 2022
¿Cómo saber si estoy en el Seguro Integral de Salud?

Contar con un seguro de salud debe ser indispensable para cualquier peruano. Sea uno privado o del estado, es importante contar con un respaldo que nos ayude a cuidar nuestra salud de acuerdo a nuestras posibilidades. Si no deseamos pagar periódicamente un monto por salud, podemos optar por el SIS (Seguro Integral de Salud). 

Como se sabe, un seguro de salud está dirigido para todos los peruanos y extranjeros residentes en el Perú que no cuenten con otro seguro de salud vigente.

Lista de Productos Sugeridos

Productos Recomendados:

Cuentas de Ahorro

Banco de Credito del Peru

Cuenta Digital

hasta 1.00% TEA

Monto: S/ 0 a másSin costo de mantenimiento.

Compartamos Financiera

Campaña Cuenta WOW

hasta 6.30% TEA

Monto: S/ 0 a más

Banco de Comercio

Cuenta de Ahorro Digital

hasta 5.75% TEA

Monto: S/ 0 a más

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto

¿Cómo consultar en seguro integral de salud?

Para consultar si cuentas con el SIS, sigue el siguiente proceso:

  1. Ingresa a la página web del SIS: www.sis.gob.pe.
  2. Da clic en “Consulta Asegurado".
  3. Selecciona búsqueda por DNI o Datos Personales.
  4. Ingresa los datos de acuerdo a la selección
  5. Coloca código de la imagen y da clic en “Consultar”.

¿Qué cubre el SIS para todos? 

Lo que cubre el SIS para todos es lo siguientes:

  • Comprende medicamentos
  • Análisis de laboratorio
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Atención en los servicios de salud ambulatoria e internamiento
  • Traslados de emergencia, etc. 
  • Subsidio por fallecimiento de hasta S/ 1,000.00.

Además, comprende la atención de más de 12000 diagnósticos, los tipos de cáncer más frecuentes, insuficiencia renal crónica y las enfermedades rara y huérfanas según listado aprobado por el Minsa.

¿Qué diferencia hay entre SIS gratuito y SIS para todos? 

La diferencia principal es que el SIS gratuito está dirigido a personas que no cuenten con otro seguro de salud y estén en condiciones de pobreza, pobreza extrema o sean madres gestantes, niños menores de 5 años, bomberos, entre otros. No hay un límite de edad para afiliarse al SIS Gratuito.

Mientras que el SIS para todos, como su nombre lo indica es para todas las personas que viven en el país, y que no cuenten con un seguro de salud.

¿Cuánto se paga por el SIS? 

El proceso de afiliación no tiene costo para el ciudadano ni requiere pago mensual.

¿Dónde se puede atender con el SIS? 

Si buscas atenderte con el SIS, recuerda que asegurados pueden atenderse en cualquier establecimiento de salud de primer nivel del Minsa. Medida se mantiene vigente mientras dure el Estado de Emergencia Nacional. 

¿Te gustó este contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter para que puedas recibir consejos financieros todos los meses.