Si tu auto ya tiene sus años, probablemente te preguntas si vale la pena seguir pagando un seguro. La respuesta corta es sí: el seguro vehicular para autos antiguos sigue siendo una protección clave para tu bolsillo. Aunque el valor del carro haya bajado, un choque puede generar gastos altos por daños a terceros, lesiones o procesos legales. Además, en Perú muchas aseguradoras ajustan sus coberturas según la antigüedad, así que entender qué sí puedes contratar y en qué fijarte al cotizar es la diferencia entre estar realmente protegido o solo creer que lo estás.
Lo que sí es obligatorio y lo que es recomendable
En Perú, el SOAT es obligatorio sin importar la edad del vehículo. Pero el SOAT solo cubre lesiones y fallecimiento de personas, no daños materiales. Por eso, incluso con un auto viejo, un seguro vehicular adicional (responsabilidad civil y, si es posible, pérdida total o todo riesgo) es recomendable para cubrir los daños a terceros, defensa legal, grúa y otros imprevistos. En un choque menor el coste a terceros puede superar por mucho el valor de tu auto; ese es el verdadero riesgo financiero que el seguro te ayuda a gestionar.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Seguros Vehiculares
Rimac Premier Oro
desde $ 35 mensual
Cobertura máxima: $ 200,000
La Positiva Auto Total
desde $ 35 mensual
Cobertura máxima: $ 250,000
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
¿Puedo asegurar un auto de más de 10 o 15 años?
Aquí aparece la letra pequeña que casi nadie explica. Muchas compañías limitan el “todo riesgo” a vehículos con antigüedad de 10 a 12 años. A partir de ese rango, suelen ofrecer planes de “terceros completo” o “pérdida total”, y cuando el auto supera los 15 años la oferta se reduce aún más. En autos con más de 15 años, varias aseguradoras solo aceptan responsabilidad civil y, en algunos casos, pérdida total por robo, usualmente con inspección obligatoria y deducibles más altos.
Esto no significa que tu carro no pueda asegurarse. Significa que debes buscar el seguro vehicular para autos antiguos adecuado: el que admite tu año de fabricación, tu uso (particular) y tu distrito, con coberturas reales y condiciones transparentes. En Comparabien, al ingresar el año y modelo, verás qué compañías están aceptando autos viejos en ese momento y bajo qué condiciones; las políticas cambian y no existe una lista “fija” que valga para siempre.
Tipos de coberturas que sí existen para autos viejos
Cuando hablamos de seguro para autos viejos, conviene distinguir entre lo ideal y lo disponible. Lo ideal es “todo riesgo”, pero lo disponible para autos usados de mucha antigüedad puede ser más acotado. Estas son las opciones que más se ven en el mercado peruano:
- Responsabilidad civil frente a terceros: cubre daños que causes a otras personas o a su propiedad. Es la base para proteger tu patrimonio.
- Terceros completo: añade algunos beneficios como lunas, grúa, defensa legal y, según la póliza, robo parcial de autopartes; no suele cubrir daños propios por choque si no llega a pérdida total.
- Pérdida total (choque/incendio/robo): te indemniza si el daño supera el umbral de pérdida total o si te roban el auto. En autos con más de 10–12 años es una alternativa común cuando ya no califican a todo riesgo.
- Todo riesgo: cubre daños propios y a terceros, sujeto a deducibles. Se ofrece con mayor facilidad hasta cierto límite de antigüedad.
En autos de más de 15 años, muchas pólizas aceptan responsabilidad civil y asistencia vial, y algunas permiten pérdida total por robo. Para modelos muy antiguos (20+ años), puede que consigas solo responsabilidad civil y servicios de asistencia. Ojo: “autos clásicos” de colección son otra categoría, con pólizas especiales que exigen uso esporádico y garaje.
Precio: cómo cambia la prima en un auto antiguo
El precio del seguro vehicular autos usados no baja automáticamente por tener un auto viejo. Aunque el valor asegurable sea menor, las aseguradoras consideran otros factores: frecuencia de robos por modelo, dificultad para conseguir repuestos, probabilidad de pérdida total, historial del conductor, uso del vehículo y zona de circulación. Además, varias compañías aplican primas mínimas. Por eso, a veces un seguro para un auto de más de 10 años cuesta similar a uno más nuevo con plan limitado.
Dos detalles empujan el precio: deducibles y forma de valorar el auto. Si la póliza usa valor comercial, la indemnización depende del mercado al momento del siniestro; si usa valor convenido, pactas un monto fijo, pero la prima puede ser más alta. Y en autos antiguos suelen aparecer deducibles porcentuales o franquicias que asumes en cada siniestro. Todo esto impacta el “precio seguro auto antiguo”, así que compara más allá de la prima: compara condiciones.
Requisitos y condiciones que te pueden pedir
Para un seguro vehicular para autos con más de 15 años es casi seguro que te pidan una inspección previa. Te solicitarán fotos, revisión de chasis, estado de lunas y llantas, y que el auto no sea reconstruido ni tenga daños preexistentes graves. Algunas pólizas condicionan la cobertura a instalar un GPS en modelos con alto riesgo de robo. También verás:
- Deducibles más altos o coaseguros en colisión y robo.
- Exclusiones por fallas mecánicas o desgaste (el seguro no es mantenimiento).
- Límite de accesorios asegurables y tope para lunas.
- Uso exclusivo particular; los autos para delivery o aplicativo suelen tener reglas distintas.
Lee esas condiciones con lupa; son las que definen si una oferta realmente te sirve.
Si te rechazan por antigüedad, ¿qué alternativas tienes?
Rechazo no significa resignarse a no estar protegido. Si no te aceptan todo riesgo, intenta con “terceros completo” o “pérdida total”. Si tampoco, contrata al menos responsabilidad civil con una suma adecuada; es la cobertura que te evita un problema financiero serio. Refuerza con asistencia de grúa y chofer de reemplazo si te lo permiten. Otra palanca es mejorar el perfil de riesgo: instalar GPS certificado, estacionar en garaje, y aceptar un deducible mayor.
Si aun así no te aceptan, cotiza con varias compañías al mismo tiempo. En Comparabien puedes ver en minutos quiénes están emitiendo para tu año y modelo, comparar deducibles y condiciones, y evitar llamadas ida y vuelta. También puedes consultar a un corredor para opciones de nicho o pólizas para “clásicos” si tu auto califica por categoría y uso.
Cómo asegurar un auto antiguo en Perú: pasos prácticos
- Define tu necesidad real: ¿todo riesgo, pérdida total o solo responsabilidad civil? Prioriza proteger tu patrimonio frente a terceros.
- Cotiza con el año correcto y datos reales del vehículo. Indica uso particular y distrito donde circulas.
- Compara más que la prima: suma asegurada, deducibles, exclusiones, asistencia (grúa, lunas, chofer), valor comercial vs valor convenido.
- Revisa el límite de antigüedad de cada aseguradora y si exige inspección o GPS.
- Evalúa elevar deducible para bajar la prima y mejorar la aceptación.
- Realiza la inspección a tiempo y con el auto limpio y sin daños evidentes.
- Guarda constancia de mantenimiento; ayuda en la inspección y ante siniestros.
En Comparabien puedes filtrar y ordenar por precio y coberturas, ver términos clave y avanzar con la opción que mejor encaja con tu auto y tu presupuesto.
Preguntas que te haces antes de cotizar
¿Puedo asegurar un auto que tiene más de 10 años?
Sí, pero es posible que no consigas “todo riesgo”. Muchas aseguradoras ofrecen terceros completo o pérdida total para autos de esa antigüedad. Para más de 15 años, la oferta se concentra en responsabilidad civil y algunas variantes de pérdida total por robo, siempre sujeto a inspección y condiciones específicas.
¿Qué cubre el seguro vehicular para autos antiguos?
Depende del plan. En responsabilidad civil, cubre daños y lesiones a terceros y defensa legal. En terceros completo, añade beneficios como lunas y asistencia. En pérdida total, te indemniza si el daño supera el porcentaje establecido o si te roban el auto. Si calificas a todo riesgo, tendrás cobertura de daños propios con deducible. Verifica topes y exclusiones, que suelen ser más relevantes en autos viejos.
¿Es obligatorio tener seguro si mi auto es muy viejo?
Obligatorio es el SOAT. El seguro vehicular adicional no es obligatorio, pero es altamente recomendable porque te protege frente a los costos de un accidente. Con un seguro para autos viejos que al menos cubra responsabilidad civil, evitas que un choque ponga en riesgo tus finanzas.
“Qué compañías aseguran autos viejos en Perú”: la verdad incómoda
No existe una lista pública y permanente. Las aseguradoras ajustan su apetito de riesgo por marca, modelo y año, según siniestralidad y robos. Por eso un auto de 2008 puede ser aceptado por una compañía y rechazado por otra. La forma práctica de resolverlo es cotizar con varias a la vez y leer la letra chica: límite de antigüedad, inspección, deducible y requisitos adicionales. Esa es la información que te permite decidir con hechos, no con suposiciones.
Señales de una buena oferta para autos antiguos
Una oferta sólida equilibra precio y coberturas, no solo “entra por edad”. Busca que la suma por responsabilidad civil sea suficiente (evita montos bajos), que el deducible sea claro y que la cobertura de lunas y asistencia no esté llena de exclusiones. Si te ofrecen valor convenido, confirma el monto y el criterio de pérdida total. Y si la póliza pide GPS, verifica el modelo y la instalación aceptados para no perder cobertura por un detalle técnico.
Cierra la brecha de protección, aunque tu auto sea de batalla
Un carro antiguo puede seguir siendo tu herramienta de trabajo o el medio para mover a tu familia. El seguro vehicular para autos antiguos no se trata de “asegurar un fierro viejo”, sino de protegerte a ti y tu dinero frente a terceros, robos y emergencias. Empieza por cotizar coberturas reales para tu año y modelo, compara condiciones con calma y elige lo que mejor cuida tu bolsillo. Con la información correcta, asegurar un auto de más de 10 o 15 años en Perú es posible y, sobre todo, inteligente. Entra a Comparabien, mira quién te acepta hoy y toma una decisión basada en datos, no en mitos.
Para ampliar tu conocimiento, también puedes leer: