Interfondos - IF Mixto Balanceado Dólares - Dolares

Interfondos SAF
Institución:
Producto:
IF Mixto Balanceado Dólares
Moneda:
Dólares
Minimo Apertura:
$ 200.00
Tipo de Fondo:
Balanceado
Comisión Suscripción:
0.00%
Valor de Cuota:
$ 77.81
Comision de Rescate (si se retira antes de 30 dias):
0.50%

Rentabilidad

Histórico Rentabilidad (anualizada) Valor Cuota
1 mes -25.21% $ 79.7199
1 año 13.57% $ 68.5152
3 años 10.48% $ 57.6992
5 años 6.41% $ 57.0303
10 años 5.15% $ 47.1059

Valores Históricos


Se muestra el valor cuota en $



Si buscas equilibrio entre crecimiento y estabilidad, un fondo mixto balanceado puede encajar con lo que necesitas. IF Mixto Balanceado es un fondo de tipo “mixto” que combina renta fija y renta variable para ofrecer un perfil de riesgo intermedio. En Comparabien fondos mutuos puedes revisar datos comparables del mercado en Perú y ver cómo este producto se posiciona frente a alternativas similares, con información clara y actualizada.

Qué es IF Mixto Balanceado y cómo invierte

Este fondo pertenece a la categoría de “mixtos balanceados”, es decir, reparte su cartera entre bonos, depósitos u otros instrumentos de renta fija, y acciones locales o internacionales de renta variable. El objetivo es obtener un crecimiento moderado del capital, reduciendo la volatilidad frente a un fondo 100% acciones y aspirando a mayor rendimiento que un fondo 100% renta fija.

La asignación entre renta fija y renta variable puede variar según la estrategia del gestor y las condiciones del mercado. En etapas de mayor incertidumbre, la porción defensiva (bonos) suele tomar protagonismo; en fases de expansión, la exposición a acciones puede aumentar para capturar potencial de valorización. La diversificación por sectores, países y emisores es clave en este tipo de fondos.

Perfil de riesgo y horizonte

IF Mixto Balanceado apunta a un perfil de riesgo moderado. Esto implica tolerar fluctuaciones periódicas en el valor cuota, a cambio de una expectativa de rendimiento superior a la de soluciones conservadoras. El horizonte recomendado suele ser de mediano plazo (por ejemplo, entre 2 y 5 años), tiempo suficiente para atravesar ciclos de mercado y permitir que la estrategia mixta se exprese.

Como todo fondo mutuo, no garantiza rentabilidad y su desempeño pasado no asegura resultados futuros. Por eso, es importante que tu objetivo y tu tolerancia al riesgo estén alineados con la naturaleza del producto.

Características clave del producto

  • Tipo de fondo: Mixto balanceado (combinación de renta fija y renta variable).
  • Objetivo: Crecimiento moderado del capital con control de volatilidad.
  • Política de inversión: Asignación flexible entre activos defensivos y de crecimiento.
  • Moneda: Puede operar en soles o dólares, según la serie disponible.
  • Liquidez y rescates: Condiciones de rescate sujetas a la administradora; puede haber plazos o penalidades.
  • Comisiones de fondos mutuos: Incluyen comisión de administración y, en algunos casos, comisiones vinculadas a rescates o series específicas.
  • Rentabilidad fondos mutuos: Variable, se publica de forma periódica; consulta la ficha para ver desempeño histórico y comparativos.
  • Custodia y valorización: Valoración diaria de cuota y resguardo de activos según normativa local.

Para conocer los detalles exactos (moneda de cada serie, costos totales, política de rescate, mínimo de suscripción), revisa la ficha oficial del fondo y compárala en el comparador de fondos mutuos de Comparabien.

Evalúalo con Comparabien: más que rentabilidad y comisiones

Muchos contenidos se quedan en comparar rentabilidades y costos. En comparabien fondos mutuos, además de esos datos, puedes filtrar según tu perfil y objetivo, algo clave para tomar una decisión realmente personalizada. El comparador de fondos mutuos te permite:

  • Filtrar por perfil de riesgo (conservador, moderado, agresivo) y horizonte de inversión, para ver productos alineados con tu tolerancia a la volatilidad.
  • Elegir moneda (PEN o USD) y ver si hay serie cubierta o exposición cambiaria, útil si tus metas están en una moneda específica.
  • Contrastar política de rescates, plazos de liquidación y montos mínimos, que afectan tu liquidez real.
  • Ver consistencia de resultados, no solo la rentabilidad puntual, con ventanas temporales comparables.
  • Revisar comisiones y, cuando está disponible, el costo total (TER) para entender el impacto en el rendimiento neto.

Además, el simulador fondos mutuos te ayuda a proyectar escenarios con aportes mensuales o monto único. No es una garantía de resultados, pero sí una herramienta clara para visualizar cuánto podrías acumular hacia una meta y cómo influyen el tiempo, la rentabilidad estimada y las comisiones.

Qué mirar al comparar IF Mixto Balanceado

Cuando lo coloques frente a otros fondos mutuos Perú de la misma categoría, enfócate en datos que se conecten con tu objetivo:

  • Relación riesgo–rendimiento: compara la rentabilidad ajustada por volatilidad y la profundidad de caídas históricas en periodos comparables.
  • Consistencia: prioriza trayectorias estables frente a “picos” aislados; revisar distintos plazos ayuda a evitar sesgos.
  • Estructura de costos: comisión de administración, costos totales y eventuales penalidades por rescate temprano.
  • Política de inversión: límites de exposición a renta variable, diversificación geográfica y sectorial, y si la gestión es activa o indexada.
  • Liquidez real: plazos de rescate, días de liquidación y ventanas de suspensión permitidas por reglamento.
  • Moneda: evalúa si tu ingreso o meta está en la misma moneda para reducir riesgo cambiario.

Estas variables no sustituyen la rentabilidad, pero dan contexto para entender si un fondo “me conviene según mi perfil” y mi meta de tiempo.

Escenarios donde suele encajar

Un fondo mixto balanceado puede ser apropiado para metas de mediano plazo, como armar la cuota inicial de un departamento, financiar estudios futuros o hacer crecer un fondo de emergencia ampliado que no planeas usar en el corto plazo. También puede servir como pieza central para quienes quieren evitar la intensidad de un fondo accionario puro, sin renunciar del todo al potencial de crecimiento.

Si tu prioridad es la preservación de capital a corto plazo, quizá un fondo más conservador sea más adecuado. Si buscas maximizar crecimiento y toleras mayor volatilidad, podrías mirar alternativas agresivas. Con Comparabien y su herramienta de fondos mutuos, puedes pasar de la pregunta “cuál es el fondo mutuo más rentable en Perú” a “cuál equilibra rentabilidad y riesgo para mi situación”.

Cómo avanzar desde Comparabien

  • Ingresa al comparador de fondos mutuos y selecciona la categoría Mixto Balanceado.
  • Aplica filtros por perfil de riesgo, horizonte y moneda para acotar opciones relevantes.
  • Contrasta fichas: estrategia, comisiones, liquidez, consistencia histórica y tamaño del fondo.
  • Usa el simulador para probar escenarios con tu objetivo, aporte mensual y plazo.
  • Revisa la documentación oficial y contacta a la administradora para el proceso de suscripción.

Comparabien te muestra datos comparables para decidir con tranquilidad. Si estás evaluando IF Mixto Balanceado, explóralo junto a otras alternativas y quédate con el que mejor calce con tu perfil y tus metas. Esa es la forma más clara y práctica de elegir entre los mejores fondos mutuos sin perder de vista lo más importante: tu objetivo.