
El inicio de marzo no solo es el final de las vacaciones y el principio del año escolar, sino también un mes en el que terminamos más ajustados de lo normal debido a todos los gastos relacionados con el colegio.
Si tiene solo un niño, deberá ocuparse de los útiles, compra de uniformes, movilidad escolar, alimentos para la lonchera, entre otros gastos. Si resulta que tiene más de uno, como la mayoría de peruanos, esos gastos se multiplicarán.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Crédito Personal Efectivo
desde 36.00% TEA
Monto: S/ 200 a S/ 250,000
Plazo: 1 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
desde 10.50% TEA
Monto: S/ 1,000 a más
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Efectivo
desde 14.00% TEA
Monto: S/ 3,000 a S/ 100,000
Plazo: 3 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
La verdad es que no siempre es fácil superar la cuesta que nos deja marzo y si usted ve que el dinero no le alcanzará para cumplir con todo, es hora de tomar la decisión de financiar el gasto.
Para eso tiene tres alternativas:
1. Pagar con tarjeta de crédito
Si las compras las hará en establecimientos que aceptan tarjetas, puede utilizar su plástico. Sin embargo, la recomendación es que no financie su compra en muchas cuotas pues eso solo implicará el pago de mayores intereses, es decir, más y más gastos. Si utilizará la tarjeta, no olvide aprovechar las promociones que se presenten y anotar cuánto de su línea de crédito está usando o mejor aún, no usarla por el resto del mes.
2. Disponer de efectivo de la tarjeta
Es una opción, pero no la más recomendable. Pagar en efectivo le permite acceder a ofertas en lugares donde no aceptan plásticos, pero debe recordar que el retiro de efectivo de la tarjetas trae tasas bastante altas, por lo que esa no sería la opción indicada.
3. Solicitar un préstamo personal
¿Para pagar los gastos escolares? Pues sí y la verdad es que le conviene más que utilizar la tarjeta pues las tasas de interés de los préstamos suelen ser más bajas. Lo ideal es que no sea en un número muy elevado de cuotas pues al igual que con la tarjeta, terminará pagando bastantes intereses.
Si esta es la opción que más le llama la atención, tome un momento para comparar las diferentes instituciones y las tasas de interés que le ofrecen, así elegirá la mejor opción.