¿Cuándo se puede retirar la AFP en 2025? Link oficial de solicitud de retiro

Actualizado el 20 de Octubre 2025
¿Cuándo se puede retirar la AFP 2025? Conoce el cronograma retiro AFP y cómo hacer tu solicitud AFP 2025 paso a paso fácilmente.
¿Cuándo se puede retirar la AFP en 2025? Link oficial de solicitud de retiro

¿Sabías que en 2025 tendrás la oportunidad de acceder a tus fondos de AFP mediante un cronograma oficial diseñado para facilitar el proceso de retiro? Estar bien informado sobre cuándo y cómo puedes disponer de tu fondo AFP te permitirá tomar mejores decisiones financieras y evitar contratiempos con la Sunat o posibles multas. Tener claridad sobre el procedimiento, las fechas establecidas y los aspectos legales y tributarios asociados te brindará confianza al planificar tus finanzas personales. En este artículo encontrarás todo lo necesario para gestionar correctamente el retiro AFP 2025, abarcando desde los requisitos básicos hasta consejos prácticos para completar el trámite sin inconvenientes.

A continuación, te presentamos el cronograma oficial, los pasos para hacer la solicitud y los puntos clave que debes considerar para un proceso de retiro seguro y responsable.

Productos Personalizados

Productos Recomendados:

AFP

AFP Habitat

Fondo 1 - Rentabilidad 10 años

6.95%

ComisionesSobre Flujo: 1.47%
Sobre Saldo*: 1.25%
AFP Habitat

Fondo 2 - Rentabilidad 10 años

7.19%

ComisionesSobre Flujo: 1.47%
Sobre Saldo*: 1.25%
AFP Habitat

Fondo 3 - Rentabilidad 10 años

7.15%

ComisionesSobre Flujo: 1.47%
Sobre Saldo*: 1.25%

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto

(*) A partir de septiembre de 2023, el componente de flujo de la comisión Mixta es 0%, resultando unicamente en comisión anual sobre saldo.

Fechas Oficiales y Cronograma del Retiro AFP 2025

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ya publicó el cronograma retiro AFP 2025, lo que te permite organizar con anticipación todos los pasos. Saber exactamente cuándo se puede solicitar el retiro te otorga la ventaja de planificar sin riesgos de quedar fuera de plazo.

  • Inicio de solicitudes: A partir del 21 de octubre de 2025, podrás iniciar tu solicitud de retiro, de acuerdo con el último dígito de tu DNI, lo cual ordena la atención para miles de afiliados y evita sobrecargas en el sistema.
  • Cierre de ingresos: El plazo para enviar la solicitud vence el 18 de enero de 2026, así que es importante marcar esa fecha en tu calendario.
  • Fechas de desembolso: Tras la aceptación de tu solicitud, tu AFP realizará el depósito en tu cuenta bancaria en hasta tres armadas: la primera dentro de los 30 días calendario desde tu presentación y las siguientes, cada 30 días adicionales.

Para quienes presenten discapacidad registrada o enfermedades graves debidamente acreditadas, existe un proceso prioritario, que permite adelantar la atención dentro del periodo oficial mediante la presentación del sustento médico pertinente.

Recuerda que los plazos pueden estar sujetos a cambios oficiales, por lo que conviene revisar periódicamente el portal de la SBS o el sitio web de tu AFP para contar siempre con la información más actualizada. Estar pendiente del cronograma retiro AFP te evita contratiempos y te permite actuar a tiempo.

Una vez claras las fechas, es fundamental conocer el procedimiento correcto para presentar la solicitud y asegurar un retiro fluido.

Link oficial para solicitar el retiro AFP 2025

Los trámites para realizar el retiro se realiza de forma virtual y es gratuito. Los afiliados ingresarán sus solicitudes  a través de los portales web oficiales de cada AFP:
 

¿Cómo Solicitar el Retiro de tu AFP en 2025?: Guía Paso a Paso

Con el calendario en mano, es hora de preparar adecuadamente la solicitud. Seguir el procedimiento correcto te permite evitar retrasos y aprovechar todas las facilidades del reglamento retiro AFP 2025.

Requisitos y Documentos Necesarios

Antes de iniciar tu trámite de retiro AFP 2025, asegúrate de tener a la mano:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Estado de cuenta bancaria activa a tu nombre (CBU/CCI) para recibir el depósito por transferencia.
  • Certificado de discapacidad o informe médico vigente si aplicas a retiro prioritario.

Es indispensable revisar que los datos personales y bancarios estén actualizados, ya que errores en este punto son una de las causas más frecuentes de demoras en el desembolso.

Canales Disponibles para la Solicitud

El sistema ha evolucionado para facilitar el trámite, poniéndolo al alcance de todos. Puedes elegir la vía que más te convenga:

  • En línea: Ingresa al portal oficial de tu AFP o a www.consultaretiroafp.pe, donde seguirás un proceso guiado con validación de datos y verificación de identidad. Para mayor orientación, consulta la guía Cómo Hacer tu Solicitud AFP: Guía Paso a Paso y Seguimiento.
  • Presencial: Acude a una agencia de tu AFP llevando los documentos requeridos. Si escoges esta opción, verifica los horarios y protocolos de atención vigentes.
  • Telefónico: Varias AFP cuentan con líneas exclusivas para el trámite de retiros, ideal en caso de limitaciones de acceso a internet.

Recomendaciones para Evitar Errores Comunes

  • Corrobora todos tus datos antes de enviar la solicitud. Un error tipográfico en tu número de cuenta o en tu DNI puede frenar el trámite.
  • Guarda constancia de tus gestiones: realiza capturas de pantalla y conserva los comprobantes digitales o físicos.
  • Verifica el seguimiento: Usa el código de seguimiento proporcionado para conocer el estado de tu solicitud en tiempo real.
  • Revisa frecuentemente tu correo electrónico y la bandeja de spam, ya que las comunicaciones de la AFP suelen llegar por esta vía.

¿Qué Hacer ante un Rechazo de Solicitud?

Si tu solicitud es rechazada, normalmente recibirás un mensaje detallando el motivo, como datos inválidos o falta de documentación. Frente a ello:

  1. Analiza el motivo indicado en la notificación.
  2. Corrige lo necesario o adjunta los documentos pendientes.
  3. Reenvía tu solicitud, siempre dentro del plazo autorizado.

Si surgieran dudas o dificultades, puedes presentar un reclamo formal en tu AFP o solicitar orientación en la SBS o la Defensoría del Afiliado.

Ahora que sabes cómo solicitar el retiro, es fundamental entender cuáles son las responsabilidades legales y tributarias para evitar sorpresas y asegurar un retiro sin complicaciones.

Aspectos Legales y Tributarios del Retiro AFP 2025

El retiro de tus fondos de AFP conlleva implicancias normativas y deberes que no debes pasar por alto. Conocer la ley permite ejercer tus derechos y prevenir sanciones involuntarias.

Normativa Vigente y Derechos del Afiliado

La ley establece claramente que puedes acceder al retiro cumpliendo los requisitos establecidos y respetando los montos máximos permitidos para 2025. Tienes el derecho de elegir el monto a retirar y de recibir orientación gratuita por parte de tu AFP o la Defensoría del Afiliado si necesitas aclarar algún aspecto técnico o legal. Intentos de retiro fuera de las condiciones legales pueden llevar al rechazo de la solicitud o sanciones administrativas.

Aspectos Tributarios: ¿Hay Retención o Impuesto?

Una pregunta frecuente es si el retiro AFP pagará impuestos en 2025. De acuerdo a la normativa vigente, estos retiros están exonerados del Impuesto a la Renta durante el año, salvo modificaciones de última hora en el Congreso. Aun así, considera lo siguiente:

  • Si cuentas con ingresos elevados o diversas fuentes de renta, consulta con tu contador para descartar cualquier obligación de declarar la operación.
  • Si hubiese retenciones por un cambio legal inesperado, exige que la AFP emita los comprobantes respectivos como respaldo.

¿Cómo Aprovechar tu Retiro AFP? Un Paso Más Allá

Ya conoces el cronograma, el procedimiento y los deberes que implica el retiro de tu AFP en 2025. El siguiente paso es pensar estratégicamente en el uso de esos fondos. Más allá de la liquidez inmediata, vale la pena considerar cómo gestionar o invertir ese monto para asegurar una mayor tranquilidad financiera a futuro. Explora recomendaciones sobre alternativas seguras en la guía Depósito de AFP: Dónde guardar e invertir tu retiro de forma segura.

¿Estás listo para organizar tu retiro AFP 2025?

El cronograma oficial para el retiro de la AFP en 2025 ofrece una oportunidad única para planificar tu futuro financiero con mayor claridad y seguridad. Estar informado sobre fechas, requisitos y posibles incidencias legales no solo te ayuda a evitar contratiempos, sino que también es el primer paso para tomar el control de tu bienestar económico en el largo plazo. Recuerda que sacar el máximo provecho de tu retiro AFP no se trata solo de cumplir el trámite, sino de reflexionar sobre cómo ese capital puede respaldar tus metas personales o familiares, generar nuevos ingresos, o incluso ser el punto de partida para una inversión futura.

Por eso, mantente siempre atento a los anuncios oficiales y busca asesoría experta si la necesitas. Gestionar responsablemente el retiro de tu AFP es una decisión crucial: te permite proteger el fruto de años de trabajo y asegurar una jubilación más tranquila y estable. ¿Ya pensaste cómo usarás tu fondo para mejorar tu calidad de vida? Si deseas profundizar más sobre la AFP y la gestión eficiente de tus ahorros previsionales, explora los recursos y asesorías especializadas que tienes a disposición. Recuerda, hoy más que nunca, el futuro depende de las decisiones que tomas ahora.

¿Te gustó este contenido?

Suscríbete a nuestro newsletter para que puedas recibir consejos financieros todos los meses.