
Cada entidad financiera tiene sus propios requisitos y si el solicitante cumple con ellos, el préstamo será aprobado y desembolsado. En el proceso de solicitud, es importante informarse acerca de todo lo que implica el préstamo: tasa de interés, plazo, costos adicionales como comisiones y seguros, la cuota mensual, entre otros.
¿Qué es la hoja de resumen?
La hoja resumen es un documento que la entidad financiera te proporciona junto con el contrato y donde, a modo de resumen, se pondrán los principales datos y condiciones del préstamo.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Crédito Personal Efectivo
desde 36.00% TEA
Monto: S/ 200 a S/ 250,000
Plazo: 1 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
desde 10.50% TEA
Monto: S/ 1,000 a más
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Efectivo
desde 14.00% TEA
Monto: S/ 3,000 a S/ 100,000
Plazo: 3 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
No se trata de un documento “suelto”; por el contrario, esta hoja es parte del contrato y vendrá anexada a él. Será entregada en el momento de la contratación y lo que debes hacer es revisarla y asegurarte de que toda esa información esté clara. Una vez que la hayas leído y revisado, deberás firmarla tanto tú como el representante de la entidad financiera.
¿Por qué es importante?
La hoja resumen es importante porque es una gran ayuda para tener los principales datos y obligaciones escritos de manera simple y clara, para saber exactamente qué es lo que se está contratando y evitar quedarse con dudas.
¿Qué financieras tienen el deber de entregar la hoja de resumen?
En realidad, todas las entidades financieras deben brindar hojas de resúmenes o cartillas de información.