
En el Perú, son muy pocos conductores los que adquieren un seguro de autos -solo el 23 % de los vehículos cuentan con éste- por ello quedan desprotegidos ante el robo del vehículo. Aquí te contamos cómo funciona este seguro, si eres víctima de la delincuencia.
¿Qué hay que hacer cuando te roban el auto?
Cuando te roban un auto, lo primero que debes realizar es la denuncia ante la Policía Nacional del Perú y contactar a tu Compañía de Seguros para confirmar que tu póliza tiene la cobertura de robo de auto.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Seguros Vehiculares

Quálitas Porcentual
desde $ 30 mensual
Prima anual: desde $ 365
Cobertura máxima: $ 180,000

La Positiva Auto Total B
desde $ 35 mensual
Prima anual: desde $ 425
Cobertura máxima: $ 200,000

Rimac Plata
desde $ 35 mensual
Prima anual: desde $ 414
Cobertura máxima: $ 100,000
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
¿Qué pasa si te roban un auto a crédito?
Si te roban el auto a crédito, y cuentas con un seguro, la entidad financiera deberá asumir parte del pago de éste. Revisa qué beneficios tiene tu póliza, respecto la cobertura y el porcentaje de pago que asumirás.
¿Cómo hacer una denuncia al seguro del auto?
Si me roban el auto debes llamar inmediatamente a la Central de Emergencias y Asistencias de tu empresa aseguradora, para que envíe un asesor al lugar del robo para orientarte y tramitar la documentación necesaria para la aseguradora, la comisaría o centros de salud en caso sea necesario.
¿Cuánto paga el seguro si te roban el auto?
Si cuentas con la cobertura y tu vehículo no es hallado o recuperado pasado el plazo establecido en tu póliza, se considerará un robo total. La aseguradora indemnizará al propietario del vehículo el valor comercial o el valor convenido de tu vehículo.
¿Cuánto es el plazo para que el seguro pague el robo de un auto?
El plazo para que el seguro pague el robo de un auto dependerá de lo siguiente; si después de 30 días de ocurrido el robo no se encuentra o recupera el auto, entonces se procede a declarar la pérdida total. Luego, el asegurado debe transferir a la aseguradora la propiedad del vehículo y se procederá a realizar el pago por el monto acordado al momento de contratar el seguro.
Ahora que ya sabes lo importante que es tener un seguro vehicular, recuerda que hay muchas empresas aseguradoras, pero todas tienen diferentes beneficios y para encontrar el producto que se adapte a su bolsillo una buena opción es comparar en Comparabien.