
A pesar de que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es obligatorio, aproximadamente el 30% del parque automotor peruano aún no cuenta con él, lo que este 2017 costará más caro que el año pasado.
Como se sabe, si un vehículo es detenido y no cuenta con el certificado del SOAT o este ya expiró, el conductor se hará acreedor a una multa y su vehículo será retenido.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
SOAT

SOAT electrónico vivir seguros
desde S/ 38.00









Soat Pacífico
desde S/ 38.00







SOAT Electrónico - Protecta Security
desde S/ 48.00







Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Prácticamente todas las multas estipuladas por el Reglamento de Tránsito son calculadas en UIT (Unidad Impositiva Tributaria) y para el 2017, su valor aumentó, con lo cual se sitúa en s/.4050. Esto ocasiona que todas las multas, incluyendo las otorgadas por no tener SOAT o manejar con uno vencido, aumenten su valor, es decir, el error le saldrá más caro.
Recuerde que además, como su vehículo es retenido, debe pagar también por dejarlo en el depósito de autos y por la grúa que lo transporta hasta allá.
Como ve, restarle importancia a contar con este seguro puede salirle más caro de lo que piensa. En los últimos años han aparecido muchas empresas nuevas que venden SOAT, sin embargo, debe tener cuidado al elegir y verificar que sean reales y cuenten con una buena reputación.
Utilice comparadores web que le permitan ver todos los precios disponibles antes de elegir. Además, recuerde que el trámite demora algunas horas, por lo que no espere hasta el último día de vigencia de su SOAT para tramitar uno nuevo. Ya lo sabe, sea prudente y cuide su bolsillo.