Aquí podrás obtener ayuda financiera para que puedas cumplir tus obligaciones financieras del día a día y también para que puedas ahorrar o prevenir lo que venga en el futuro
Cuando llega un dinero extra a nuestro bolsillo no podemos más de la emoción y comenzamos a hacer planes y pensar en qué podríamos gastar ese monto que nos alegró el mes.
Antes de tomar decisiones, es necesario evaluar nuestra situación financiera.
El pago de CTS, gratificaciones, utilidades, entre otros, representa una oportunidad de ahorro muy interesante. Si bien es posible aprovechar para realizar compras, es recomendable destinar una parte para incrementar su fondo de ahorros y junto con eso, elegir una herramienta que ayude a que el dinero no se quede estancado.
El pago de las utilidades en Perú beneficia a los trabajadores formales del sector privado. Se estima que el cronograma del pago extraordinario se debe dar entre finales de marzo y mediados de mayo de 2025, de acuerdo con el último número de RUC.
Existen acontecimientos que no podemos evitar y que llegan de manera repentina como la muerte; sin embargo, podemos tomar medidas para proteger a los nuestros ante esta situación: contar con un Seguro de Vida.
Una de las mejores cosas de diciembre, además de las celebraciones, es el pago de la gratificación, el cual debería llegar, por ley, a más tardar el 15 del mes. Muchas personas han planeado con cuidado en qué usarán este dinero: compras navideñas, financiar un viaje, etc., mientras que, para otras, el propósito es algo diferente: pagar deudas.
Colocar tu dinero en una cuenta bajo la condición de no moverlo durante un tiempo a cambio de recibir jugosos intereses, es una propuesta que atrae a muchos, sobre todo a quienes tienen problemas con el ahorro.
Para cambio de AFP debes pedir una clave que te permitirá enviar una solicitud. Esta será evaluada y respondida en un plazo determinado. No tiene costo y no deben ponerte más trabas. ¿El cambio de AFP cuánto demora? El tiempo de traslado de fondos dentro de una misma AFP toma entre 6 a 22 días hábiles.
Desde el 27 de mayo se inició el proceso para que los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan retirar hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), que equivalen a S/ 17,600 de sus fondos previsionales.