Aquí podrás obtener ayuda financiera para que puedas cumplir tus obligaciones financieras del día a día y también para que puedas ahorrar o prevenir lo que venga en el futuro
El Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito es un producto creado para que ninguna persona afectada por un accidente se quede sin recibir la atención necesaria o las indemnizaciones correspondientes. Sin embargo, a pesar de que es de carácter obligatorio, en el país aún son muchos los autos que circulan sin él.
Si soy un buen conductor, ¿para qué voy a necesitar un seguro vehicular? Es una pérdida de dinero, ya que no lo usaré hasta que sufra algún choque o tenga un accidente. Ese es un pensamiento que suele cruzar la mente de muchos jóvenes que conducen su auto por el Perú.
Cada vez son más quienes se animan a dejar atrás el transporte público y comprar un auto; sin embargo, no todos quedan contentos con el trato que obtuvieron.
Si hablamos de seguros, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es el único que sí o sí deben llevar los autos, creado exclusivamente para las víctimas de los accidentes de tránsito, incluyendo quienes manejan y todos los que se encuentren dentro del vehículo.
¿Cuánto es lo permitido de alcohol para manejar? De acuerdo a la ley, el nivel de alcohol permitido para que alguien pueda manejar es 0.50 gramos de alcohol por litros de sangre.
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito te permite seguir circulando por la ciudad libremente, ya que en caso de no tenerlo y ser detenido por un policía, tu auto quedará inmovilizado y será llevado a un depósito hasta que regreses con un certificado nuevo.
Definitivamente, se trata de una situación que debemos evitar a toda costa o para la que debemos estar informados de antemano. Al momento de adquirir un seguro vehicular, lo hacemos porque somos conscientes de los miles de peligros que hay en las calles y queremos estar preparados para responder en cualquier caso.
A pesar de que el SOAT es obligatorio, tal como se menciona en sus siglas, son muchos los conductores que continúan sin tomarlo en serio y recorren el país sin contar con él. ¿Qué pasa si no tengo SOAT de moto?
Hace unos años, pensar en comprar un auto siendo un trabajador independiente era una imagen complicada, pues acceder a un crédito vehicular se tornaba casi imposible. Sin embargo, hoy en día es mucho más fácil de lograr, tanto para los trabajadores dependientes como independientes.
Cuando sacas tu brevete y empiezas a manejar por las calles de Perú, una de los requisitos básicos es contar con el seguro obligatorio SOAT. Para eso debes estar informado de por qué este seguro o la falta del mismo es tan importante para los conductores peruanos e incluso Sudamericanos, y cómo sacarle provecho.