
En el sector financiero existen diferentes tipos de cuentas, entre ellas, una especial para quienes suelen recibir el salario a través de algún banco o caja: La cuenta sueldo.
¿Cuál es la diferencia entre una cuenta regular y una cuenta sueldo? Básicamente, que con la cuenta sueldo obtienes muchas más ventajas que a través de la regular y el funcionamiento es el mismo: tu empleador deposita mes a mes la cantidad asignada a la cuenta que previamente le indicaste.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Cuentas Sueldo

Cuenta de Ahorros Súper Tasa
Soles
hasta 5.00% TEA

Campaña Cuenta WOW Digital
Soles
hasta 7.00% TEA

Cuenta de Ahorro Digital
Soles
hasta 6.50% TEA
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
¿Cuáles son los beneficios? A continuación, tres de los principales:
1. Mejores tasas de interés en créditos
Quienes tienen una cuenta sueldo en una entidad financiera, muchas veces tienen acceso a tasas de interés más competitivas al momento de solicitar un crédito vehicular o de consumo. Esto no hace sino ayudarte a ahorrar, pues pagarás menos en intereses y cumplirás tu meta.
2. Vales de consumo
Desde restaurantes hasta marcas de ropa, gimnasios, entre otros. La cuenta sueldo tiene como principal ventaja que los usuarios pueden acceder a muchísimos descuentos y promociones, lo que a la larga también genera un ahorro. Algo a tener en cuenta es que cada entidad tiene un plazo diferente para acceder a los beneficios, por ejemplo, en algunos casos piden que hayas recibido tu sueldo por tres meses consecutivos antes de acceder a los descuentos.
3. Descuentos en formación
Los cupones de descuento y promociones no solo se aplican en restaurantes o gimnasios. Algo que muchos no saben es que dependiendo del banco, pueden acceder incluso a descuentos en universidades, en cursos de extensión o en otro tipo de programas. La apertura de una cuenta sueldo no tiene costo y puedes incluso hacerlo si eres independiente, pues algunas entidades ofrecen esa modalidad.
Recuerda que pueden incluirse más beneficios, por lo que vale la pena que compares entre bancos, cajas y entidades financieras para así saber cuál es la que más te conviene. Para hacerlo, utiliza Comparabien.