
Aunque el cáncer es una enfermedad que ataca sin previo aviso, no todos los peruanos están al tanto de esto, lo que ocasiona que la cultura de prevención de este mal todavía tenga mucho por crecer.
La cantidad de personas que han adquirido un seguro oncológico en los últimos años ha aumentado, lo que ha ocasionado que la oferta de este producto crezca y también los beneficios, pero aún muchas personas continúan rechazando esta protección, debido a diferentes razones, entre ellas:
Productos Personalizados
1. Dudan que la enfermedad pueda afectarles
Muchos ven el cáncer como algo lejano o una enfermedad que difícilmente entrará a su familia; sin embargo, este mal no conoce de edad, sexo ni condición económica y puede afectar a quien menos se lo espera.
2. Consideran que los seguros son caros
Aunque esto podría haber sido cierto hace algunos años, lo cierto es que hoy existen seguros que van desde los s/.25 mensuales y que le garantizan una protección completa.
3. Desconocen los costos del tratamiento de la enfermedad
Otras personas piensan que no es necesario adquirir un seguro porque, de darse la situación, pueden asumir el tratamiento desde su bolsillo. Sin embargo, la inversión es tan alta y los costos tan caros, que podrían llevarlo a la quiebra o peor aún, negarle al paciente la posibilidad de acceder al tratamiento.
Aunque estas tres razones sean las principales para que algunos peruanos rechacen el seguro oncológico, mientras más informados se encuentren, mejores decisiones podrán tomar. Si está pensando en adquirir un seguro contra el cáncer, primero comprare las alternativas utilizando el comparador web de Comparabien y verifique cuál es el que más le conviene.