
La época escolar es temida por los padres pues, aunque se repite todos los años, la mayoría de veces los toma por sorpresa, sin ahorros y con muchos gastos por afrontar. Es necesario tener la perspectiva correcta antes de asumir estos gastos y realizar las compras correspondientes, ya que de otra manera, podrías terminar cayendo en errores que perjudicarían tus finanzas.
1. Los gastos deben ir de acuerdo con tu nivel de ingresos
Si bien son gastos necesarios, la idea es que estos no acaben con tus finanzas. Las compras escolares no deberían dejarte endeudado por todo un año. Revisa tus finanzas y comprueba cuánto dinero estás destinando a este rubro. Es probable que haya opciones con mejores precios a los cuales recurrir y que te permitan ahorrar.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Crédito Personal Efectivo
desde 9.90% TEA
Monto: S/ 250 a S/ 300,000
Plazo: 3 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
desde 10.50% TEA
Monto: S/ 1,000 a más
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Efectivo
desde 14.00% TEA
Monto: S/ 3,000 a S/ 100,000
Plazo: 3 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
2. Los préstamos personales a muchas cuotas, no funcionan
Si los ahorros no alcanzaron y vas a solicitar un préstamo personal para cubrir estos gastos, ¡tranquilo! No es nada del otro mundo. Lo que sí es necesario es que selecciones un plazo correcto, pues mientras más meses te tome cancelarlo, más intereses se producirán. Elige cuotas cómodas, pero no demasiado. Lo ideal es que antes de julio, ese préstamo ya esté totalmente saldado.
3. Los útiles del año pasado no son malos
Algo que debes recordar es que no todo tiene que ser nuevo. Año tras año, muchos útiles se quedan sin usar, pero como “pasaron de moda”, los padres no les prestan atención y los olvidan. Si se trata de ahorrar, revisa todo lo que sobró el año pasado y rehúsa todo lo que pueda ser rehusado.
Tus finanzas te lo agradecerán, y también le enseñarás a tus hijos sobre la importancia de cuidar sus cosas. Si estás pensando en solicitar un préstamo personal para afrontar estos gastos, recuerda comparar las alternativas para encontrar la tasa de interés que más te conviene. Además, puedes adquirir beneficios extras si recurres al banco donde recibes tu sueldo.