
Una de las cosas características de la época de fin de año son los viajes. Son muchas las personas que solicitan vacaciones para esa fecha o simplemente aprovechan el feriado para tener un poco de descanso extra y buscan renovar energías saliendo de la ciudad y/o del país.
Lamentablemente, muchas veces las fiestas navideñas dejan el presupuesto un poco apretado, por lo que, a menos que hayas ahorrado cuidadosamente los meses anteriores, el financiamiento del viaje se vuelve una preocupación. Si estás en esta situación, debes saber que una de las mejores alternativas a considerar para solucionarlo es un préstamo personal.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Préstamo Efectivo
Soles
desde 14.00% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
Soles
desde 10.50% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Personal
Soles
desde 8.90% TEA
Plazo: 1 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Pero, ¿un préstamo para viajar? ¿De verdad? ¡La respuesta es sí! Aunque no lo creas, los viajes son uno de los motivos más comunes para solicitar financiamiento extra. Muchas personas no logran ahorrar lo suficiente por lo que recurren a los bancos, cajas y financieras para obtener el dinero que les falta y poder llevar a cabo el viaje que esperan.
Ahora, debido a la temporada, es necesario que tomes algunos consejos en cuenta antes de solicitar el dinero:
1. Toma precauciones navideñas
Si sabes que viajarás y que solicitarás un préstamo para financiarlo, lo ideal es que controles con mucho cuidado tus gastos navideños. Aunque suene lindo poder tener todo a la vez, es decir, comprar lo que deseas y también el viaje que quieres, no puedes arriesgarte a gastar más de lo que puedes pagar, por lo que es necesario priorizar.
2. Calcula los gastos de la temporada
Es importante que verifiques cuánto gastaste durante todo diciembre, sobre todo si has utilizado tu tarjeta de crédito y tendrás que pagarlo el próximo mes; de esta manera, evitarás sobreendeudarte, solicitando un monto que no podrás pagar y que asfixiará tu presupuesto.
3. Presta atención a las ofertas de la temporada
Las entidades financieras suelen ofrecer campañas navideñas bastante atractivas, con préstamos que tienen una menor tasa de interés, cuota comodín y otros beneficios. Es importante que conozcas las opciones y tengas como mínimo tres, así no te casarás con la primera alternativa que veas y harás una elección consciente.
4. Toma en cuenta todos los adicionales
Si bien la tasa de interés (TEA) es importante, no olvides mirar la TCEA, pues eso determinará realmente cuánto pagarás por el préstamo y te ayudará a comprobar si la “oferta” realmente vale la pena. Para obtener una mejor idea de cuáles son las opciones disponibles, utiliza el comparador de préstamos personales de Comparabien. No solo podrás ver qué es lo que te ofrecen los bancos, sino también las cajas y otras financieras.