
Está manejando por alguna calle de Lima y de repente, en un abrir y cerrar de ojos, le chocan el auto. No sabe muy bien qué sucedió, solo que el impacto ha dañado su carro y ahora se encuentra en medio de todo el bullicio y la gente que se acumula. Sin duda, una situación que nadie quisiera pasar, pero que más de uno vive en nuestro país.
Y es que a diario se producen muchos accidentes, y no todos están preparados para saber cómo actuar ante ellos. Puede que sea usted quien provocó el siniestro o que sea la víctima, pero en cualquiera de los casos, saber cómo actuar le permitirá evitar ciertos errores y salir perjudicado.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Seguros Vehiculares

La Positiva Auto Total
desde $ 35 mensual
Cobertura máxima: $ 250,000

Rimac Plata
desde $ 35 mensual
Cobertura máxima: $ 100,000

Quálitas Amplia
desde $ 36 mensual
Cobertura máxima: $ 180,000
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
A continuación, cuatro cosas que no debe hacer en caso de sufrir un accidente vehicular.
1. Irse del lugar
Darse a la fuga no está bien en ninguna circunstancia, lo correcto es hacer frente a la situación, ya sea que fue usted quien lo provocó o no. Muchas veces incluso puede pensar que es el responsable, pero al evaluar los hechos las autoridades pueden determinar que se trata de responsabilidad compartida o que incluso, usted es la víctima.
2. Mentir a los policías
Lo mejor que puede hacer es colaborar con las autoridades en todo sentido. Mentir o dar verdades a medias solo terminará perjudicándolo e incluso, podría perder el derecho a la indemnización de su seguro.
3. Mover su auto
Debe esperar a que las autoridades tomen los datos pertinentes y a que llegue un representante de su aseguradora, para que verifique la situación y le indique cómo proceder.
4. Iniciar confrontaciones
Acercarse al otro conductor y empezar a insultarlo o golpearlo no solucionará nada, por el contrario, puede hacerlo quedar como un conductor violento y perjudicarlo ante las autoridades. Lo mejor es llamar a emergencias para que atiendan a los heridos y seguidamente, a su aseguradora para que se aproxime un representante y lo oriente.
En ese momento, tener un seguro vehicular es clave pues le permitirá mantener la calma sabiendo que un profesional lo está asesorando. Si no cuenta con un seguro, recuerde que el dinero para las reparaciones deberá salir enteramente de su bolsillo y que no recibirá asesoría alguna para proceder en circunstancias como esta.
Al analizar las circunstancias, la adquisición de un seguro vehicular deja de ser un lujo, para convertirse en una necesidad. Para comparar las diferentes alternativas y obtener los mejores beneficios, utilice comparador de seguros vehiculares de Comparabien.