
Si tiene unas vacaciones pendientes, alguna reparación por cubrir en la casa o algún curso que quisiera llevar para fortalecer su currículum y no cuenta con el dinero necesario para cubrirlo, un préstamo personal es una opción interesante que le permite hacer frente a ese gasto y devolverlo en partes.
Sin embargo, antes de solicitar el tan ansiado crédito, es necesario tener en cuenta algunos puntos clave que le ayudarán a tener en claro cómo escoger el mejor crédito y evitar futuros arrepentimientos.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Préstamo Efectivo
Soles
desde 14.00% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
Soles
desde 10.50% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Personal
Soles
desde 8.90% TEA
Plazo: 1 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
1. Si no tiene claro para qué necesita el dinero, mejor no lo pida.
Puede que haya muchos gastos pendientes, pero eso no significa que el dinero que pedirá prestado los cubrirá todos. Decida qué gasto afrontará primero y cuánto dinero es necesario para hacerlo. Es mejor elegir uno, que solicitar una cantidad exorbitante que podría meterlo en problemas.
2. Evalúe su capacidad de pago.
No se comprometa con cuotas demasiado altas. Recuerde que además de pagar el nuevo préstamo, continuará afrontando sus gastos actuales (comida, servicios, movilidad, etc.) por lo que el pago de la cuota mensual no debe causar un desequilibrio.
3. No acepte otros productos.
Quizás terminen ofreciéndole, además del préstamo, un seguro o una tarjeta de crédito. Por más que esa opción suene bien, recuerde lo que solicitó originalmente y no siga endeudándose.
4. Además de la tasa de interés, compare los beneficios.
Si bien la tasa de interés del préstamo es un punto clave al momento de escoger una opción, también debe tener en cuenta los beneficios que le darán las instituciones financieras, ya que lo que buscan es convencerlo de que se convierta en su cliente.
Antes de decidir, compare todas las alternativas utilizando comparadores web como el de Comparabien.