
La estabilidad laboral es el deseo de todos, pero nunca podemos darlo por sentado. Perder un trabajo es algo que afecta nuestras finanzas directamente y no hay un tiempo exacto hasta que volvamos a encontrar otro puesto laboral. Es por eso que si queremos mantener nuestra situación económica a flote, debemos hacer ciertos cambios.
1. Analizar la situación
Lo primero es ver cuál es la situación en la que estás quedando, es decir, cuántas deudas tienes, cuánto efectivo te queda, cuántos gastos tendrás a fin de mes, etc.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Préstamo Efectivo
Soles
desde 14.00% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
Soles
desde 10.50% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Personal
Soles
desde 8.90% TEA
Plazo: 1 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
2. Buscar alternativas freelance
Mientras buscas un trabajo estable, puedes abrirte a diferentes opciones que puedas realizar desde casa. Hacer diseños, consultorías, tipeos, editar videos, traducir documentos, hacer dulces, etc. Son muchas opciones, solo tienes que pensar en cuáles son tus habilidades (no necesariamente las que aprendiste en tu profesión).
3. Recorta el uso de tus tarjetas
Los intereses que pagarás por las compras con tus tarjetas ahora se convierten en tus enemigos, ya que esta vez no podrás ser “totalero” y realizar el pago total a fin de mes, porque no hay liquidez. Por eso la recomendación es que no utilices tus tarjetas de crédito, a menos que no tengas otra forma de financiamiento y que necesites comprar algo de primera necesidad.
4. Busca opciones para pagar tus deudas
Si tienes una deuda con altas tasas de interés pendiente, la opción más recomendable sería solicitar un préstamo personal que te permita cancelar de golpe esta deuda y continuar pagando solo la nueva. Esto se recomienda porque las tasas de las tarjetas suelen ser más altas que las de los préstamos, por lo que antes de solicitarlo, debes comparar bien todas las instituciones a fin de ver si hay alguna que realmente te conviene.
5. Considera vender algunas cosas
Ropa que no uses, electrodomésticos que estén de más, entre otras cosas que estén en casa y que podrían ayudarte a cubrir algunos gastos mientras te reincorporas al mundo laboral. La última recomendación es que no pierdas el ánimo. Todo el mundo pierde un empleo alguna vez en la vida y lo importante es volver a la carrera con las energías renovadas.