
La informalidad es un grave problema en el Perú y no es ajena al sector hipotecario. Casi la mitad de las viviendas en Lima son informales, lo que significa que no siguieron los debidos procesos para su construcción.
Entonces, aunque en un principio puedan parecer más baratas, a la larga terminan saliéndole mucho más caras y ocasionándole pérdidas.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Créditos Hipotecarios

Crédito Hipotecario
desde 8.80% TEA
Monto: $20,000 a más
Plazo: 5 años a 30 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Adquirir un inmueble, endeudarse para comprarlo y que a los pocos meses comiencen a surgir problemas por su diseño e infraestructura es una situación que nadie quisiera pasar, pero que ha afectado a muchos peruanos que compraron una vivienda informal.
En muchos casos se debió a una falta de información, ya que son pocas las personas que conocen cómo identificar este tipo de inmuebles. Para que esto no le suceda, tome en cuenta estos tres puntos clave para identificar y alejarse de este tipo de ofertas. Una vivienda es clasificada como informal porque…
1. No tramitaron licencia de construcción
No cumplieron con los requisitos para que su construcción fuera autorizada y estuviera de acuerdo a la ley.
2. No fueron construidas por un profesional ni supervisadas por alguna autoridad
Quienes estuvieron a cargo de su construcción no necesariamente fueron profesionales autorizados ni con los conocimientos necesarios para garantizar un óptimo proceso.
3. No cuentan con asistencia técnica en diseño
Esto muchas veces trae problemas en el futuro, ya que los propietarios encuentran desperfectos en la división de los ambientes u otros aspectos de la vivienda.
La compra de una vivienda es una de las más importantes de su vida, por lo que es necesario estar informado y revisar con cuidado antes de decidirse por alguna opción. Además, no deje de lado el financiamiento y antes de elegir un crédito hipotecario, compare las alternativas para encontrar la que más le convenga.