
El conocimiento de finanzas personales impacta no solamente tu vida personal, sino también tus negocios. Si eres empresario, es vital que conozcas los principios básicos del ahorro y que empieces a aplicarlos a tu negocio, sea pequeño o grande.
Muchos ponen como excusa que se trata de una empresa familiar o que aún es bastante pequeño, pero ninguna de esas razones es impedimento fortalecer tu capital a través del ahorro.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Ahorros

Cuenta de Ahorros Súper Tasa
Soles
hasta 5.00% TEA

Campaña Cuenta WOW Digital
Soles
hasta 7.00% TEA

Cuenta de Ahorro Digital
Soles
hasta 6.50% TEA
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
En efecto, lo mejor que puedes hacer por tu emprendimiento es prestar atención a tus prácticas diarias y mejorar lo que pueda ser mejorado:
1. No mezcles tus gastos personales con los del negocio
Es uno de los principales errores. Comenzar a “tomar prestado” dinero para hacer las compras o cubrir algún pago adicional de la casa hace que los límites se mezclen. Tu capital para negocio debe ser respetado. Lo mismo sucede al revés, pues no puedes poner en riesgo tu presupuesto familiar para atender las necesidades de la empresa.
2. No realices compras para las que no estás listo
Si estás pensando en adquirir maquinaria o equipos sofisticados, debes considerar si es el momento indicado para hacerlo y si verdaderamente los necesitas. Al evaluar las necesidades y obtener una idea clara del panorama, podrás decidir con la cabeza fría.
3. Negocia con tus proveedores
La calidad no se debe poner en riesgo, pero si tienes dos proveedores buenos, entonces debes buscar cuál te ofrece precios competitivos y más beneficios o facilidades que te lleven a ahorrar dinero. Por ejemplo, que uno te ofrezca realizar el delivery de los materiales sin costo adicional.
4. Procura eliminar servicios que no necesitas
En caso de tener teléfono fijo e internet, busca un plan que se adecúe a lo que realmente usas. ¿Pusiste televisión por cable? ¿Realmente la necesitas? Mientras que la luz y el agua son innegociables, busca ahorrar en su consumo, colocando focos led, cerrando los caños, arreglando las goteras, etc.
Aplica estas estrategias de ahorro y no olvides tener una cuenta en el sistema financiero dedicada a los ahorros de tu negocio, diferente a la que usas para los ahorros personales. Esto hará que evites confundir los montos y mezcles los números.