
Aprender a gastar inteligentemente es posible, incluso cuando se trata de fechas festivas como el día de la madre. Si bien predicamos que debe ser una celebración que no dure un día, sino los 365 del año, la mayoría de peruanos busca realizar algo extra especial en esa fecha, para agasajar así a sus mamás, esposas, etc.
Algo que todos tienen muy claro es que la fecha viene con un alza de precios considerable, y si no tomamos las precauciones necesarias, terminaremos gastando de más y pagando las consecuencias en los siguientes meses.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Tarjetas de Crédito

Claro Visa Clasica
desde 19.42% TEA


VISA Cero
desde 86.99% TEA

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Entonces, si lo que quieres es encontrar la forma de pasarla bien sin endeudarte en sobremanera, te invitamos a gastar inteligentemente, con estos consejos:
1. Aprovecha las promociones, pero no demasiado
Todas las marcas lanzan promociones por el día de la madre, desde packs especiales hasta sorteos, descuentos, etc., pero eso puede ocasionar que termines gastando de más. Es ideal que de antemano tengas en mente qué es lo que harás y/o comprarás, así, aprovecharás el descuento elegido sin comprar de más. Arma una lista si es necesario y respétala.
2. Ojo con los términos y condiciones
Si estás pensando en utilizar los descuentos de tu cuenta sueldo u otros brindados por programas de fidelización de tu celular, banco, etc., ten presente que muchos aclaran que no son válidos en fechas festivas y el día de la madre es una de ellas. Lo mejor que puedes hacer es averiguar y realizar una reserva, para evitar sorpresas.
3. Regala experiencias
Los portales de cupones ofrecen descuentos no solo en productos sino también en paseos, días de spa, entre otros. Si aún no has comprado tu regalo, no te atormentes y date una vuelta por los sitios web, ya que podrías encontrar el regalo ideal sin necesidad de salir de tu casa.
4. Presta atención a las fechas de pago
Si vas a utilizar tu tarjeta para cubrir los gastos de estos días, ten muy en claro cuál es tu fecha de pago y realiza el cálculo para saber si podrás pagar todo a tiempo, de otra manera, lo ideal será diferirlo en cuotas, siempre cuidando que no sean demasiadas, para no pagar intereses de más.
Recuerda que es totalmente válido usar tu tarjeta de crédito, pero siempre con la responsabilidad que conlleva. Ahora, si no cuentas con alguna, puedes comparar las alternativas en Comparabien y ver cuál tiene las mejores promociones y empezar a usarla.