
El seguro vehicular es uno de los productos que ayuda a la larga vida de los autos. Día tras día, los accidentes, robos y demás siniestros ocurren sin que nadie los detenga, por lo que estar protegidos es una obligación.
Con estos datos en la cabeza, la búsqueda de un seguro adecuado para el tipo de auto que posees es vital, y algo que te ayudará a comprender cuándo decir sí y cuándo pasar la oferta por alto, son los puntos que ayudan a determinar el precio de tu seguro vehicular.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Seguros Vehiculares

La Positiva Auto Total B
desde $ 35 mensual
Cobertura máxima: $ 200,000

Rimac Plata
desde $ 35 mensual
Cobertura máxima: $ 100,000

Quálitas Amplia
desde $ 36 mensual
Cobertura máxima: $ 180,000
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Aunque no lo creas, hay cosas a las que podrías estar prestando mucha atención y a la hora de la verdad, no importan; como también, puntos sumamente importantes que no estás considerando.
Al tener presente esta información, podrás acceder a buenos precios, grandes promociones y, sobre todo, un seguro que se adecúe a tus necesidades y presupuesto.
Lo que no importa
Hay algunos aspectos que pueden parecer importantes, pero en realidad no tendrán impacto en el precio de tu seguro, pues no es información que las aseguradoras tomen en cuenta. Entre ellos se encuentran los siguientes:
1. Por dónde transitas y las rutas que usas
2. A qué hora utilizas tu auto
3. Si tienes familia o no
4. Cuánto ganas mensualmente
Lo que sí importa
Por otro lado, hay puntos básicos que tienen que ver con la información de tu auto y con tu perfil como usuario, que sí tienen importancia y que ayudan a determinar el precio del seguro. Por ejemplo, la marca y modelo del auto influye en el costo de los repuestos; su antigüedad, en el costo de mantenimientos, y así diferentes elementos que las aseguradoras consideran al evaluar tu perfil.
1. Marca, modelo
2. Antigüedad del vehículo
3. Perfil del conductor
4. Nivel de protección que busques
5. Hábitos de manejo (cuántas multas tienes, en cuántos accidentes has estado involucrado, etc.)
6. Accesorios adicionales que coloques al auto
Recuerda que cada empresa aseguradora funciona de manera diferente, pero cada una tiene ofertas atractivas que puedes considerar para elegir el seguro que mejor se te acomode. Para conocerlas, compara las alternativas en Comparabien.