
Si se encuentra tentado a buscar su primera tarjeta de crédito, tome estos 4 consejos en cuenta para darle un buen uso.
Olvide el financiamiento a largo plazo
Al usar la tarjeta, descarte las compras financiadas en más de 6 cuotas, ya que en realidad generan más una pérdida que una ganancia, ya que tendrá que pagar más intereses por ese gasto. Lo ideal es que cancele sus compras en el plazo mínimo.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Tarjetas de Crédito

Claro Visa Clasica
desde 19.42% TEA
BENEFICIOS:Acumula puntos Claro para canjear descuentos en equipos, minutos y SMS gratis

VISA Cero
desde 83.40% TEA
BENEFICIOS:Pago sin intereses en establecimientos comerciales
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Nos busque dos ni tres tarjetas
Luego de tener la primera tarjeta, puede que le lluevan ofertas para optar por una segunda o tercera. Antes de aceptar pensando que eso es mejor para su historial crediticio o que lo hace ver más importante, mejor piénselo dos veces. Lo más recomendable es que continúe con una tarjeta hasta que forje buenos hábitos financieros.
No pague “los lujos” en cuotas
Utilizar la tarjeta de crédito para todo es un error, sobre todo si no piensa pagarlo de inmediato. Al menos que esté aprovechando alguna promoción o descuento exclusivo por el que valga la pena usarla, no es recomendable utilizar su plástico para pagar por los gustitos como salidas al cine, comer en restaurantes, etc., especialmente si piensa financiarlos en cuotas.
Mucho más cuidado si los ingresos son variables
Si su modalidad de trabajo es ‘freelance’, puede que unos meses reciba más dinero que otros, por lo que lo ideal es que obtenga un aproximado del ingreso mínimo que recibe al mes y la cantidad que pagará por su tarjeta no sobrepase el 30% de ese monto.
Recuerde que cantidad financiera ofrecerá diferentes beneficios y debe tener en cuenta cuál es su perfil crediticio antes de elegirla. Compare las opciones utilizando comparadores de internet como el de Comparabien, y elija responsablemente.