
Comprar una casa o departamento es algo sumamente complicado de hacer en efectivo; por eso, los peruanos pueden acceder a un crédito hipotecario para lograr cumplir esa meta. A través de este crédito, es posible comprar una vivienda nueva, una usada o para construir sobre un terreno.
La tasa de interés
Uno de los puntos más importantes a considerar es la tasa de interés. Esto representa cuánto te va a costar el crédito, es decir, cuánto te cobra el banco por darte el dinero. Una de las formas para obtener una tasa más baja es a través del banco donde recibes tu salario. Es usual que si cuentas con una cuenta sueldo, puedas acceder a mayor beneficio.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Créditos Hipotecarios

Crédito Hipotecario
desde 8.80% TEA
Monto: $20,000 a más
Plazo: 5 años a 30 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
La cuota inicial
Cada entidad financiera tiene una política diferente en cuanto a la cuota inicial que solicitarán al cliente. Debes tener en cuenta este punto ya que, si el crédito que eliges solicita un 20% de cuota inicial y solo cuentas con el 10%, deberás aplicar a otro. Algo más que debes saber es que el monto exacto se determinará tomando en cuenta el valor del inmueble que quieras comprar y también su nivel de ingresos.
Los cobros de seguros
Recuerda que cada crédito hipotecario cobra un seguro de desgravamen, además de un seguro por el inmueble. También se cobran comisiones, dependiendo de la entidad bancaria. Esto puede marcar una diferencia en el costo del crédito. No solo los bancos otorgan estos créditos, también lo hacen las cajas y financieras.
Lo mejor que puedes hacer es comparar la alternativas, las condiciones y demás costos. De esa manera, puedes seleccionar las opciones más adecuadas y finalmente, elegir la que más se acomoda a tu perfil. ¿Cómo compararlas? Utiliza Comparabien.