
De acuerdo a la central de riesgo Sentinel, la deuda de la tarjeta de crédito promedio para los peruanos para el 2015 es de s/.5, 594, un monto mayor al que se obtuvo el año pasado, lo que muestra cuánto nos gusta utilizar los plásticos al momento de hacer compras.
Sin embargo, de acuerdo a la central de riesgo, la razón por la que la mayoría de peruanos se endeuda no es hacer compras con su tarjeta sino disponer de efectivo. El retiro de efectivo de la tarjeta de crédito es una opción rápida para cuando se necesita dinero y no se quiere pasar por papeleo ni otras demoras.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Préstamo Efectivo
desde 14.00% TEA
Monto: S/ 3,000 a S/ 100,000
Plazo: 3 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
desde 10.50% TEA
Monto: S/ 1,000 a más
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Personal
desde 8.90% TEA
Monto: S/ 200 a S/ 250,000
Plazo: 1 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Sin embargo, puede salir mucho más caro de lo que parece, ya que el dinero se otorga bajo tasas de interés bastante altas. Incluso, de acuerdo a la central de riesgo, la cantidad de peruanos que tienen una deuda solo por disponer de efectivo es de 152 mil.
Si este es tu caso y necesitas disponer de efectivo, una buena opción sería solicitar un préstamo personal. Algunas de las razones por las que te conviene más que usar el plástico son:
- Tasas de interés más bajas.
- Menores costos de comisión (ya que al retirar normalmente cobran una comisión extra por el cajero de donde dispones)
- No afecta tu línea de crédito, por lo que puedes seguir comprando como si nada.
Antes de solicitar el préstamo, es mejor que compares todas las opciones, ya que si eliges una tasa bastante alta, será igual que retirar efectivo de tu tarjeta. Si ya retiraste el efectivo, puedes utilizar el préstamo para pagar lo que solicitaste y así ahorrar en los intereses.