
En el día a día, al tomar todo tipo de créditos personales, nos llevamos la sorpresa que la contratación del seguro de desgravamen es, en la mayoría de los casos, obligatoria para el otorgamiento del mencionado crédito.
A pesar de eso, gran parte de los clientes financieros ignora la función, características y exclusiones de este seguro. En este post, resolveremos las principales dudas que usted podría tener acerca de este seguro.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Seguros de Vida

Ahorro Total Protecta
Soles





Renta Total Protecta
Soles
Devolución Final:
Hasta 150%



Vida Devolución Protecta+
Soles
Prima Mensual Mínima:
Desde S/ 80
BENEFICIOS:




Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
FUNCIÓN
La contratación del seguro de desgravamen tiene como objetivo el pago de la deuda del asegurado en caso de fallecimiento; beneficiándose así los familiares del mismo, pues no ven afectada su herencia; y, la entidad financiera pues garantiza el pago de la deuda vigente.
Es importante considerar que en caso el cliente tenga un seguro contratado que cumpla con las condiciones exigidas por la entidad financiera, se puede presentar el certificado del mismo con el fin de evitar la contratación del seguro en dicha entidad.
CARACTERÍSTICAS
En la mayoría de los casos, el cobro del seguro de desgravamen se realiza en la misma moneda del crédito y con periodicidad mensual; en el caso de tarjetas de crédito, este cobro suele ser fijo y en el caso de otro tipo de préstamos (personales, vehiculares, hipotecarios, entre otros), este cobro es un porcentaje del valor de la deuda vigente.
La edad límite para la contratación y permanencia de este seguro depende de cada aseguradora. Respecto a la contratación, la edad mínima es de 18 años y la edad máxima es de 72 años, generalmente. Respecto a la permanencia, la edad máxima usualmente es antes de cumplir los 80 años.
Es importante considerar que el seguro de desgravamen podría o no extender su cobertura hacia el cónyuge, siempre que esta intención sea comunicada a la aseguradora considerando que el cliente tendrá que pagar una prima adicional.
EXCLUSIONES
Al momento de la contratación de este seguro, es importante que el cliente informe a la aseguradora de su estado de salud actual y que se informe acerca de las situaciones excluidas; para que, en caso se encuentre en una de ellas, pueda negociar el cobro de la prima.
En caso de refinanciamiento o reprogramación de deuda, el asegurado deberá informar a la aseguradora para que esta revise si se deberá cobrar una prima extra.
Para hacer efectiva la póliza del seguro de desgravamen, es indispensable no tener pagos pendientes en la cuota del préstamo y la prima del seguro; de lo contrario la deuda será heredada.
Recuerde que independientemente de la vigencia de la deuda, usted tiene un plazo de 10 años desde que ocurre el siniestro para hacer efectiva la póliza del seguro de desgravamen.