
A lo largo de nuestra vida laborar podemos aportar un porcentaje de nuestro sueldo a una AFP y así guardar pan para mayo, o en otras palabras, para nuestro retiro.
Muchas personas llegan a los 65 años y se dan cuenta de que la cantidad que lograron ahorrar durante todos estos años, no alcanza para recibir una pensión decente y se ven obligados a buscar fuentes de ingresos alternativas.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Depósitos para Pensión

Renta Efectiva
hasta 8.50% TEA
Plazo: 2 años a 4 años

Cuenta Pacífico Master
hasta 7.00% TEA
Plazo: 10 años a 15 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Es por eso que de vez en cuando vale la pena preguntarse qué estamos haciendo para que nuestro fondo crezca a un buen ritmo y adoptar ciertas medidas que nos ayuden a lograr ese objetivo.
Para lograr aumentar el tamaño de su fondo, estas son 3 estrategias que debería implementar:
1. Empezar desde joven
Si empieza a trabajar a los 18 años, tendrá más de 40 para realizar aportes, lo que a un buen ritmo le garantiza un fondo con la cantidad suficiente para un buen retiro. Muchos jóvenes deciden esperar hasta los 25 o 30 años para empezar, cuando lo cierto es que están perdiendo tiempo.
2. Realizar aportes voluntarios
Es cierto que mes a mes un porcentaje se destinará a su fondo, pero también puede realizar aportes voluntarios. Cada vez que reciba un ingreso extra (nuevo negocio, gratificación, CTS, etc.), propóngase separar un pequeño porcentaje para su fondo. Siendo constante, verá la diferencia.
3. Cambiar de fondo cada cierto tiempo
Si es relativamente joven, puede darse el lujo de apostar por el fondo más agresivo, que justamente es el que ofrece una mayor rentabilidad en el tiempo. Luego de unos años, puede cambiarlo a uno más estable e ir jugando hasta que sea el momento de pasar al fondo 1, que es el más conservador de todos. La estrategia es aprovechar los fondos dependiendo de la etapa de vida a la que pertenece.
Por último, algo que no debe olvidar es que existen diferentes AFP y ofrecen beneficios y servicios particulares. Lo ideal y más beneficioso para su fondo, es que evalúe todas las propuestas y si ve una que es más atractiva, solicite su cambio.