
Después de trabajar tantos años y formar parte del sistema por décadas, lo mínimo que uno espera cuando llega el momento de jubilarse es que la pensión recibida sea una digna de reyes, o al menos que te permita darte uno que otro gustito y vivir tranquilo tu jubilación.
Ya no es necesario conformarse con la pensión ofrecida por una de las AFP. Ahora los beneficiarios pueden retirar hasta el 95.5% de sus fondos y decidir qué hacer con ellos. Entonces, aquí es donde entran a tallar los fondos de depósitos, ya que serán los encargados de hacer que tu dinero crezca y te genere los intereses que buscas.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Depósitos para Pensión

Renta Efectiva
hasta 8.50% TEA
Plazo: 2 años a 4 años

Cuenta Pacífico Master
hasta 7.00% TEA
Plazo: 10 años a 15 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Puedes escoger la entidad que decidas, teniendo en cuenta que cada una te ofrece un monto diferente y tiene condiciones que son bastante particulares. ¿Qué es lo que debes mirar? Presta atención a los siguientes consejos.
La tasa de interés
Es el punto principal, ya que te indica cuánto es lo que ganarás por depositar tu dinero en determinada entidad. De acuerdo con el comparador de depósitos de pensiones de Comparabien, estas son las ganancias que podrías generar si tienes un monto equivalente a s/.250 mil soles a un plazo de dos años:
- Financiera Compartamos: Tasa de interés de 6.4% anual, lo que te permite obtener s/.1295.75 mensuales.
- Caja Municipal Ica: Tasa de interés de 5.8% anual, lo que te permitirá obtener s/.1177.35 de ganancia mensual.
- Banco Pichincha: Tasa de interés de 5.75% anual, obteniendo s/.1167.46 todos los meses mientras dure el plazo pactado.
*Cálculo hecho en base a un fondo de 250 mil soles, con un plazo de dos años, en septiembre 2019.
Esos son tres ejemplos de cómo puede variar tu pensión dependiendo de la tasa de interés que te brinde la opción elegida. Es por eso que comparar las alternativas es tan importante. ¿Te imaginas si eligieras basándote solo en la publicidad o el comercial de televisión? Podrías estar perdiendo mucho dinero.
Las condiciones de cada entidad
Otro punto que no puedes pasar por alto tiene que ver con las condiciones del fondo de depósito. Básicamente, cada entidad es distinta; por lo tanto, manejan diferentes términos para cada uno de sus productos, entre ellos, los fondos de depósitos.
Uno de los puntos clave tiene que ver con el monto mínimo de apertura del depósito. Mientras que algunas entidades solicitan 10 mil soles como cantidad mínima, otras piden 20 mil, 25 mil, entre otros.
Además, algo que también vale la pena considerar es que algunas instituciones permiten que se realice un número determinado de retiros durante el plazo del depósito, y no te penalizan, sino que te permiten mantener la tasa pactada al inicio. Por otro lado, algunas entidades sí cambian la tasa, brindándote la que aparezca en el tarifario al momento del depósito o alguna otra que se establezca en el contrato.
Estas condiciones son muy importantes porque determinarán cómo se verá afectado tu dinero, y vale la pena tenerlas en mente e informarte antes de tomar una decisión.
¿Debo depositar todo mi dinero?
Hay personas que esperaron toda una vida para tomar el viaje soñado, por ejemplo, visitar Europa, y ahora que tienen la opción de realizar el retiro de su jubilación, por fin, deciden cumplir ese sueño.
¿Estará mal gastarse el dinero? La recomendación de los expertos es que puedes utilizar una parte de tu fondo para cumplir alguna meta específica, por ejemplo, ese viaje que tanto esperabas o comprarte algo que siempre quisiste y nunca lograste conseguir. Pero que este gasto no afecte de manera significativa a tu fondo, sobre todo si no cuentas con una fuente de ingresos adicional.
Es necesario evaluar con cuidado qué decisión tomarás, después de todo, una vez que retiras el dinero, implica que ya no tendrás una pensión y es importante pensar cómo conseguir los ingresos necesarios para garantizar una jubilación tranquila. Escogiendo el fondo de depósito que más te convenga, podrás respirar tranquilo sabiendo que tu dinero está creciendo a diario y generando intereses que, al final del mes, se transformarán en la pensión deseada.