
Si bien los seguros vehiculares fueron creados para proteger tanto a los autos como a los involucrados en siniestros vehiculares y prevenir los gastos que puedan producirse, nadie dijo que si las mascotas también están involucradas, no puedan ser cubiertas.
La póliza de responsabilidad civil es aquella encargada de cubrir los daños que se ocasionaron a los involucrados en accidentes, tanto a ellos mismos como a su propiedad.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Seguros Vehiculares

Quálitas Porcentual
desde $ 30 mensual
Prima anual: desde $ 365
Cobertura máxima: $ 180,000

La Positiva Auto Total B
desde $ 35 mensual
Prima anual: desde $ 425
Cobertura máxima: $ 200,000

Rimac Plata
desde $ 35 mensual
Prima anual: desde $ 414
Cobertura máxima: $ 100,000
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Si bien la póliza reconoce a las personas como afectados, las mascotas son consideradas como ‘su propiedad’, por lo que esta cobertura deberá hacerse cargo de los gastos que se ocasionen.
Pero este no es el único caso. Además de la cobertura de responsabilidad civil, hay aseguradoras que cuentan con algunas coberturas adicionales y especiales, dirigidas enteramente a los animales.
Si es un punto que le interesa, puede comparar las alternativas para encontrar aquella que le ofrezca un producto similar.
Por último, en caso de no contar con el seguro vehicular, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito no podría cubrir los gastos de su mascota, pues este sí es exclusivo para personas y la única solución es que los dueños acuerden con el responsable del accidente para que se haga cargo. Sin embargo, estas negociaciones no siempre dan buen resultado.