
Muchas veces hemos observado cómo la gente recibe emocionada su sueldo. Acto seguido, salen a comer, a comprar, se dan uno que otro gusto, y a la semana siguiente, vuelven con la misma expresión de preocupación porque se les acabó el dinero y ya esperan que llegue la siguiente fecha de pago.
¿Por qué estamos viviendo pensando siempre en fin de mes? ¿Por qué no logramos que el dinero alcance y rinda hasta la fecha adecuada? Probablemente sea porque estamos aplicando estrategias que no funcionan, o simplemente, dedicándonos a vivir el día a día sin analizar nuestro comportamiento financiero.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Ahorros

Cuenta de Ahorros Súper Tasa
Soles
hasta 5.00% TEA

Campaña Cuenta WOW Digital
Soles
hasta 7.00% TEA

Cuenta de Ahorro Digital
Soles
hasta 6.50% TEA
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Entonces, si la meta es que tu sueldo llegue hasta fin de mes, ¡manos a la obra! Toma nota de estas técnicas y empieza a ver un cambio.
1. Ten más de una cuenta en el banco
Creer que vas a poder ahorrar y dejar tu dinero en la misma cuenta que usas para pagar todos tus gastos, ¡es una broma cruel! Necesitas tener una cuenta destinada solo para tu ahorro y así eliminar la tentación de gastarte todo, y de pasada, asegurarte que sea una que te pague una tasa de interés elevada. ¿Existen esas cuentas? ¡Por supuesto! Pasa por el comparador de ahorros de Comparabien y verás que hay muchas alternativas.
2. Separa el ahorro apenas te depositen el sueldo
Si comienzas a pagar, pagar y pagar, probablemente en el camino aparezcan gastos inesperados y que no estaban planeados, y cuando menos te lo esperes, no quedará nada. Si tu presupuesto está organizado, separa tu ahorro desde el inicio, así lo convertirás en una prioridad.
3. Planea un “gustito” semanal
Para que no sientas que te pierdes de mucho y te entren las ganas locas de comprar y gastar tu dinero en mil y un cosas, planea esos gustitos. Puedes hacerlo incluso semanalmente, pero con algo pequeño como un postre y un café. Si quieres algo más costoso como una salida al cine con canchita incluida, puedes hacerlo cada dos semanas. De esa manera estarás controlándote y no tendrás tantas ganas de gastar en más y más salidas.
4. Saca la cuenta de tus gastos hormiga
Nada mejor como enfrentar la realidad. La única razón por la que sigues comprando ese café a diario, esos dulces de la máquina, entre otros, es porque no has hecho los cálculos de cuánto gastas al mes en eso, y qué podrías estar haciendo en su lugar.
Entonces, suma, resta y multiplica, y obtendrás la respuesta que buscas. Con estas técnicas, empezarás a ver un cambio en tu forma de ver el ahorro y tu presupuesto.