
Gastar dinero es una de las cosas más fáciles que existen, ¡seguro que sí! ¿A quién no le gusta comprar ropa o accesorios nuevos? ¿Salir a comer siempre? ¿Ir al cine, teatro o de fiesta sin preocuparse por el costo de las entradas y las bebidas? Pero lo cierto es que nada es tan bueno como parece y gastar de esa manera sin pensar en tus ingresos, ahorros y obligaciones, no tiene un final feliz.
Aunque el mundo nos dice que gastemos, compremos y tiremos el dinero por la borda, es necesario que paremos un momento a pensar en nuestra situación económica y en la importancia del ahorro y de prepararse ante posibles emergencias. Pero no solo eso, sino también en las metas que queremos alcanzar a corto, mediano y largo plazo, y cómo una mejor organización de nuestros gastos nos ayudará a conseguirlas.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Depósitos a Plazo

Depósito Renta Efectiva
8.50% TEA
Monto: S/ 50,000 a más
Plazo: 720 días a más

Campaña Deposito a Plazo Fijo
8.25% TEA
Monto: S/ 1,000 a más
Plazo: 1080 días a más
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Pero tranquilo, sabemos que ahorrar puede sonar extremadamente difícil, sobre todo en plena juventud. ¿Cómo evitar gastar tanto y a la vez disfrutar la vida?
Te damos algunas ideas que puedes aplicar para sacar el máximo provecho a tus ingresos y no perderte de nada.
1. Busca los servicios compartidos: Netflix, Spotify, etc.
Compartiendo cuentas verás que ahorras más de lo que piensas.
2. Compra ropa en la temporada contraria
Puede parecer de locos, pero te ayudará a encontrar unas ofertas insuperables.
3. Abre una cuenta sueldo
Si te pagan a través de un banco, solicita una cuenta sueldo y así accederás a muchos descuentos en restaurantes, entretenimiento, educación, etc., que te permitirán ahorrar.
4. Contabiliza las veces que comes en la calle
¿No llevas almuerzo a la oficina? Más que comer todos los días fuera, procura preparar algo en casa.
5. Busca un menú delivery
A veces cocinar puede salir más caro de lo que piensas, y otra opción para solucionar la falta de tiempo es contratar un menú, ya que suele salir más barato que comer en distintos restaurantes.
6. Toma taxis en conjunto
Si te ves obligado a tomar taxis para transportarte a tu oficina, puedes hacer un grupo con amigos que vivan cerca o por el camino, para así reducir el gasto.
7. Utiliza tu bicicleta
En el tema de transportes, te sorprenderías lo fácil que es utilizar una bicicleta para cubrir ciertas distancias cortas. Si tienes una, ¡empieza a usarla!
8. No pagues un gimnasio si no lo usarás
No dejes que la flojera haga que pagues un gimnasio si no irás. O lo cancelas, o lo usas.
9. Utiliza videos tutoriales para ejercitarte
Correr por el parque más cercano es gratis, así como utilizar videos de Youtube e Instagram para seguir rutinas y mantenerte en forma, sin necesidad de gastar.
10. Aprovecha las páginas de cupones
Existen diferentes páginas de cupones a las que puedes recurrir para buscar una cena especial, entradas y hasta productos. Visítalas antes de planear tu próxima salida.
11. Una noche de juegos y bebidas puede ser la respuesta a un fin de semana
¿Y si este fin de semana en lugar de salir, organizas algo en casa? Preparar algunos piqueos y bebidas con tus amigos puede salir más barato que las entradas y el consumo en algún local.
12. Busca un depósito a plazo fijo
Si ya tienes un monto ahorrado, colócalo en un DPF para que comience a crecer y te dé más intereses. De esa manera, generarás más dinero que teniéndolo en una cuenta de ahorros regular o bajo tu cama.
13. Revisa tu plan de servicios
¿Realmente necesitas un teléfono fijo? ¿Tienes demasiados GB en tu plan de celular? ¿Utilizas el cable si tienes wifi? Evalúa cuáles son los servicios por los que pagas para ver si hay alguna oportunidad de ahorro.
14. No retires efectivo de tu tarjeta de crédito
Tiene una tasa de interés diferente, por lo que ese dinero te saldrá más caro de lo que piensas.
15. Utiliza una lista al ir de compras
Si eres el encargado de comprar las provisiones, asegúrate de preparar una lista con lo que necesitarás antes de llegar al supermercado. Eso te permitirá evitar los gastos adicionales o las compras impulsivas.
16. No compres estando triste o enojado
Aunque sientas ganas de gastar tu dinero como si no hubiera un mañana, espera un poco y pregúntate si realmente lo necesitas.
17. Sé totalero con tu plástico
¿Tienes una tarjeta de crédito? Si la utilizas, procura realizar los pagos en una sola cuota, es decir, ser totalero. Eso te permite aprovechar sus beneficios sin tener que pagar intereses.
18. ¡Evita los gastos hormiga!
Reconoce esos pequeños gastos que se producen casi sin darte cuenta como la galleta de la máquina todos los días, el café o el postre de media tarde, los cigarros, etc. ¿Qué puedes hacer? ¡Anticiparte a ellos!
19. Evalúa qué cosas puedes comprar al por mayor
Sobre todo si son cosas no perecibles. Comprarlas por docena o parecido, te permitirá gastar menos.
20. ¡Organiza tu presupuesto!
Por supuesto, lo mejor que puedes hacer para ahorrar es tomar nota de tus ingresos y de tus gastos y así sabrás cuánto puedes gastar y cuándo deberías estar ahorrando mes a mes.