
En el mundo del cáncer hay mucha desinformación, lo que no hace sino complicar la situación para todas las personas, quienes al no tener claros ciertos puntos acerca de esta enfermedad, terminan por creer los mitos y rumores que se generan y se transmiten de boca a boca.
Para que esto no le suceda, preste atención a los mitos más comunes que rodean a estos tipos de cáncer:
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Préstamo Efectivo
desde 14.00% TEA
Monto: S/ 3,000 a S/ 100,000
Plazo: 3 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
desde 10.50% TEA
Monto: S/ 1,000 a más
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Personal
desde 8.90% TEA
Monto: S/ 200 a S/ 250,000
Plazo: 1 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
1. La única solución al cáncer de mama es la extirpación del seno
Existen diferentes tratamientos, los cuales pueden llevarse a cabo si la enfermedad se detecta en una etapa temprana, no siendo necesaria la extirpación.
2. La radiografía de mamas transmite mucha radiación
La radiación que transmite esta prueba es mínima, comparada con otras como la radiografía de tórax y permite obtener diagnósticos acertados.
3. Si no fumo, no podré contraer cáncer de pulmón
Aunque los fumadores son más propensos a adquirir esta enfermedad, no es la única condición. Las personas que viven en ambientes de personas adictas al tabaco también pueden adquirirla.
4. Si hay más actividad sexual, habrá más riesgo de cáncer de próstata
No hay estudios que demuestren que esto es verdad, y tampoco se trata de una enfermedad contagiosa, por lo que los pacientes en esta condición no tienen por qué dejar de tener relaciones con sus parejas.
5. El cáncer de próstata solo se detecta en hombres de edad avanzada
Aunque es más común que los pacientes tengan más de 65 años, a partir de los 40 ya se pueden encontrar pacientes con esta condición, lo cual hace que los exámenes para una detección temprana sean de suma importancia. Son muchos los mitos que rodean al cáncer y entender la verdad en cada uno de los casos le ayudará a comprender mejor cómo actuar.
Recuerde que la única forma de protegerse ante esta enfermedad es a través de un seguro oncológico, el cual le permitirá acceder a todos los tratamientos en caso de necesitarlos. Para comparar los seguros disponibles puede ingresar a Comparabien.