
Puede que todos los días no escuchemos hablar sobre los créditos hipotecarios, pero lo cierto es que están en los planes de miles de familias peruanas que sueñan con convertirse en propietarios de una casa o un departamento. Y no solo eso, sino que también los jóvenes evalúan esta opción como una alternativa para invertir sus ahorros y generar patrimonio.
Si también estás pensando en solicitar un crédito, toma en cuenta estos cuatro puntos para tomar una buena decisión:
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos Hipotecarios

Crédito Hipotecario
Soles
desde 9.10% TEA
Plazo: 5 años a 30 años

Nuevo Mivivienda
Soles
desde 10.00% TEA
Plazo: 6 años a 25 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
1. Se pronostica que las tasas puedan aumentar
Los factores que influyen son muchos, pero lo cierto es que los expertos pronosticaron que las tasas podrían aumentar a inicios de 2019; sin embargo, la tasa de interés promedio en Perú ha bajado constantemente durante la última época, por lo que aún hoy es un buen momento para solicitar el crédito que buscas.
2. Muchos están optando por entidades no bancarias
Especialmente fuera de Lima, las personas están optando por entidades diferentes a los bancos, ya sean cajas, financieras o cooperativas. Entonces, ¿qué opción te conviene más? Básicamente, dependerá de tu perfil, por lo que antes de decidirte, será mejor que compares las alternativas disponibles.
3. ¿Conoces los bonos? Deberías
Hay varias opciones y puedes acceder a ellas dependiendo de tu nivel de ingresos y de la vivienda que quieras comprar. Lo mejor es que también hay bonos si eres un buen pagador, así que desde el inicio te conviene informarte al máximo sobre eso y así podrás ahorrar.
4. Puedes mirar tu crédito como una inversión
Algo que muchos hacen es adquirir un departamento y alquilarlo, de manera que el alquiler ayuda a pagar las cuotas mensuales. ¿Y qué pasa con el propietario? Continúa viviendo en su hogar actual, sea propio o alquilado. De esta manera, con su sueldo puede pagar el alquiler y con lo que recibe por el departamento, pagar la hipoteca.
Esta es una buena estrategia cuando se tienen ahorros que pueden apoyar en la cuota inicial y un flujo que permite cubrir la cuota mensual y adicionalmente, el alquiler de la vivienda donde vive.
Cuando el crédito termina de pagarse, puedes seguir alquilándolo y generar ingresos adicionales. Además, lo ideal es que aproveches tus gratificaciones e ingresos adicionales para adelantar pagos y cancelarlo en menos tiempo.