
Al hablar de las tarjetas de crédito, una regla que se ha impuesto durante años es que los mejores pagadores son aquellos que difieren sus compras siempre a una sola cuota. Y aunque nadie puede negar que este es un hábito financiero saludable, se debe tener presente que puede haber excepciones.
Pagar la cantidad total de su deuda en una sola cuota es recomendable siempre y cuando ese pago esté dentro de sus posibilidades, es decir, no ponga en peligro el cumplimiento del resto de sus obligaciones ni haga que su presupuesto se tambalee.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Tarjetas de Crédito

Claro Visa Clasica
desde 19.42% TEA


VISA Cero
desde 86.99% TEA

Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Lo que suele suceder es que muchas personas realizan un mal cálculo y a fin de mes buscan pagar como sea la deuda total de la tarjeta, comprometiendo otros gastos importantes como el pago de algún crédito y/o servicios. Es en ese momento que ser totalero deja de ser un buen hábito para convertirse en una mala decisión.
Entonces, si quiere ser “totalero”, la regla de oro será contar con una buena planificación, de esa manera solo gastará la cantidad que puede devolver a fin de mes, sin ponerse en aprietos.
Si esto no sucede y termina gastando más, lo recomendable será dividir la compra en un número de cuotas aceptable, que le permita cancelar la deuda sin poner en peligro sus gastos mensuales.
Recuerde que si bien lo ideal es que cancele su deuda en una sola cuota, esto dependerá del monto que haya gastado, pues hay muchos gastos que vale la pena dividir a más de una cuota, para lograr mantener la liquidez respectiva y a su vez, mantenerse al día en sus pagos.
Si está buscando una tarjeta de crédito, no olvide que puede comparar las opciones en Comparabien.