
El cáncer no es un chiste. Se trata de una de las enfermedades que más muertes ocasiona a nivel mundial, pero como país, ¿cuáles son los niveles de protección y atención que se ofrecen?
De acuerdo al INEN, cada año se detectan 70 mil nuevos casos de este mal, pero no todos reciben la atención necesaria. Un aspecto que ha mejorado sobre este mal tiene que ver con la detección.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Crédito Personal Efectivo
desde 9.90% TEA
Monto: S/ 250 a S/ 300,000
Plazo: 3 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
desde 10.50% TEA
Monto: S/ 1,000 a más
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Efectivo
desde 14.00% TEA
Monto: S/ 3,000 a S/ 100,000
Plazo: 3 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Pero si bien el diagnóstico de la enfermedad es cada vez mejor, el acceso al tratamiento es la principal desventaja. Los pacientes pueden acceder a la atención en Lima, pero en provincias es mucho más difícil seguir un tratamiento, ya que en muchos lugares no hay ningún tipo de especialistas.
Por otro lado, quienes no cuentan con un seguro oncológico, pueden recibir el tratamiento en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), pero la atención tiene muchas deficiencias, ya que cada vez son más pacientes los que se atienden allí.
¿Qué se puede hacer?
Ante este panorama, la opción de adquirir un seguro oncológico se vuelve cada vez más adecuada para las familias peruanas. Aunque la preocupación de muchos tiene que ver con el tema económico, las aseguradoras cada vez están ofreciendo productos más accesibles, con planes básicos dependiendo de la edad y perfil del solicitante.
Al tratarse de una enfermedad que no distingue de sexo, edad o cualquier otro factor, hacer lo posible para estar preparados en caso aparezca es muy importante. Si este año ha pensado en adquirir un seguro oncológico, utilice el comparador de Comparabien para averiguar cuáles son los precios y beneficios de las distintas opciones.