
Para reducir el crédito hipotecario, sigue estos consejos que serán de gran ayuda porque te mostrarán qué herramientas o tácticas usar para que los intereses a pagar se reduzcan.
Lograr reducir la tasa de intereses en un crédito hipotecario tiene una repercusión nada despreciable y se traduce en el ahorro de una buena cantidad de soles.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos Hipotecarios

Crédito Hipotecario
Soles
desde 9.10% TEA
Plazo: 5 años a 30 años

Nuevo Mivivienda
Soles
desde 10.00% TEA
Plazo: 6 años a 25 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Entonces, ¿Cómo pagar un crédito hipotecario más rápido? Aquí te contamos todo:
Buscar una compra de deuda
Una compra de deuda hipotecaria implica trasladar tu deuda a otro banco. ¿Cómo puede ayudarte a pagar menos intereses? Algo que debes tener en cuenta es que el mercado cambia constantemente y las tasas que fueron las mejores hace seis meses, es probable que fueran mejoradas por otras entidades.
Adquirir los seguros fuera del banco
Los créditos de vivienda vienen con algunos seguros que son obligatorios, sin embargo, no es determinado que sí o sí debas tenerlos con la entidad financiera que lo emite. Puedes consultar acerca de opciones externas que puedan resultar más baratas, esto también tendrá efecto en la cuota y los intereses a pagar.
Suspender los envíos de estados de cuenta
Los envíos de tu estado de cuenta también representan una inversión extra que puede ser reducida. Entonces, cambiar de tener el reporte en físico a recibirlo en tu correo electrónico no solo es más cómodo porque podrás consultar la información desde tu celular o laptop, sino que te permitirá reducir el gasto.
Reducir el plazo del crédito
Una forma adicional de reducir intereses tiene que ver con la reducción del plazo del crédito. Si lo financiaste a 20 años, quiere decir que pagarás 20 años de intereses. Mientras menos tiempo tengas el crédito, pagarás una cantidad menor.
Mantener un buen historial crediticio
Si bien esto es bueno al solicitar cualquier tipo de crédito, también te puede ayudar a reducir los intereses de tu hipoteca. El banco toma en cuenta tu perfil financiero al asignar las tasas de interés; entonces, si estás por solicitar uno y presentas un buen comportamiento, esto ayudará a que las condiciones que te ofrezcan sean todavía más atractivas.
¿Qué pasa si dejo de pagar un crédito hipotecario en Perú?
Nadie está libre de tener una emergencia y perder liquidez, si dejas de pagar un crédito hipotecario en el Perú, tómalo con calma y evalúa las alternativas para no afectar tu historial crediticio y no aparezcas en Infocorp.
Renegocia tu deuda
Acude a la entidad financiera que te brindó el crédito hipotecario y evalúa renegociar las cuotas. Los bancos siempre te darán una solución.
Vender el inmueble
Esta posibilidad agótala al final. Recuerda que seguirán corriendo los intereses mientras logras hacer la venta
Alquilarlo para que se pague solo
Muchas personas optan por alquilar el departamento para "que se pague solo". Es una bueno opción para que amortigues este préstamo que durará años.
Recuerda que para acceder a un crédito hipotecario debes tener en claro tu estado financiero y el compromiso de pagar varios años. Accede a nuestro comparador y accede a un crédito hipotecario.