
El fin de año está marcado por compras, fiestas y más consumismo, así como también unión familiar y recuerdos de todas las experiencias vividas a lo largo de los 12 meses que pasaron.
Lo que mucha gente suele hacer al acercarse el 31 de diciembre es trazarse una serie de metas que buscarán alcanzar a lo largo del año siguiente, a esto se le llama una resolución de año nuevo.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Ahorros

Cuenta de Ahorros Súper Tasa
Soles
hasta 6.00% TEA

Campaña Cuenta WOW
Soles
hasta 6.30% TEA

Cuenta de Ahorro Digital
Soles
hasta 5.75% TEA
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
Estas metas muchas veces abarcan bajar de peso, conseguir novio, cambiar de trabajo, etc.; sin embargo, casi nunca se toma en cuenta el lado propiamente financiero ni se considera la posibilidad de hacer una resolución plenamente enfocada en la administración de nuestro dinero.
Entonces, ¿qué pasos debemos seguir para nuestra resolución financiera de año nuevo?
Primero, necesitas saber cómo estás terminando el año. Haz un balance de tu situación financiera al final del año, es decir, con cuánto dinero terminaste, qué compras importantes realizaste, cuánto dinero lograste ahorrar, cuánto dinero perdiste, etc.
Segundo, piensa en lo que quisiste lograr el año pasado y que no lograste alcanzar. Por ejemplo, querías comprar tu carro nuevo pero entre tantos gastos fue imposible lograrlo; o quizás querías juntar tu fondo de emergencia pero no llegaste a ahorrar más que unos cuantos soles.
Tercero, ahora que sabes cómo te fue y lo que no lograste hacer, piensa en cosas reales, es decir, que sí sean alcanzables en 12 meses o menos. Algunos ejemplos son: Ahorrar tu fondo de emergencia, ahorrar la garantía para el carro, cerrar el año con al menos una inversión, entre otras.
Cuarto, coloca solo tres metas: Una fácil, una media y una difícil. Enfócate solo en esas para no sobrecargarte y coloca un mes en el que crees que ya deberías haberlo logrado. Haz copias de tu resolución y colócalas donde creas que sea conveniente (de preferencia lugares visibles).
No olvides que una meta que no puede faltar es el ahorro y lo principal para lograrlo es tener una cuenta que te pague la mayor cantidad de intereses posible. Para saber cuáles son estas entidades, utiliza el comparador de ahorros de Comparabien.