
Ana desea solicitar un préstamo para comprar un nuevo juego de sala y una nueva cocina. Ella utilizó el comparador de préstamos personales de Comparabien y encontró la mejor opción. Solicitó el préstamo y cuando conversaba con el asesor, este le ofreció la posibilidad de tener algunos meses “libres”, es decir, no pagar su cuota. Ana se pregunta si será verdad tanta maravilla o si habrá polvo escondido debajo de la alfombra.
Pues aquí tenemos la respuesta para Ana. Cuando nos ofrecen un crédito de consumo, vehicular o hipotecario, nos ofrecen también mil beneficios u opciones que aparentemente nos pintan la vida de colores. Sin embargo, a menos que tengamos la información correcta, podríamos estar pintando nuestro futuro financiero de negro.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Préstamo Efectivo
Soles
desde 14.00% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
Soles
desde 10.50% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Personal
Soles
desde 8.90% TEA
Plazo: 1 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
“Préstamos con hasta seis meses de gracia” o “No pague cuota en diciembre” son algunos de los mensajes que suelen utilizar las instituciones financieras para ofrecer los meses de gracia. Pero ¿qué son? Se refieren a aquellas cuotas que el cliente podrá no pagar, es decir que en los meses pactados el usuario no realizará el pago normal de su cuota.
Ahora, no todo es felicidad en estas opciones. Algo que debemos tener claro es que la institución bancaria no va a perder el dinero, por lo que en realidad no se trata de que estás dejando de pagar, sino que la estás posponiendo un mes. Hasta ahí todo bien ¿no? Pero lo que no te dijeron es que los intereses siguen corriendo y se suman al capital adeudado, por lo que no pagas cuota pero lo que sí pagarás serán los intereses y estos se sumarán al total de tu deuda. Esta operación se repite cada vez que entras en un mes de gracia.
Por ejemplo
Si solicitas un préstamo de s/. 9000 a 18 meses con 2 meses de gracia, tus cuotas seguirán siendo 18 pero el monto de las cuotas variará, ya que tendrás que cargarle los intereses de los meses de gracia, es decir, sí genera un gasto extra.
¿Cuándo conviene aceptar los meses de gracia?
Cuando sabes que realmente ese mes estarás en una situación crítica y no podrás cancelar la cuota, por lo que asumir el costo de los intereses se vuelve una mejor opción que atrasarte, ya que no afecta tu puntuación con la institución financiera.
Debemos tener en cuenta que los meses de gracia no son “meses libres de pago”, sino una opción para considerar cuando de antemano sabemos que en algún periodo de tiempo <strong>no estaremos</strong> en condiciones de cancelar la cuota del crédito.
Ana tiene que pensar en esto y ver qué meses son los que le ofrecen de gracia. Si ella sabe que no tendrá problemas cancelando la cuota del mes, entonces la recomendación es no pagar intereses extra por las puras.
Si igual que Ana quieres obtener un préstamo personal, el comparador de préstamos personales, Comparabien te muestra las opciones del mercado, las tasas de intereses y calcula cuánto sería tu cuota mensual.
Además, no olvides revisar las recomendaciones para un buen préstamo para obtener el mejor beneficio posible.