
Así como los seguros vehiculares ofrecen diferentes costos dependiendo del auto o de las características del conductor, con los seguros oncológicos pasa lo mismo. Protegerse contra el cáncer puede salir más caro para algunas personas y eso dependerá de ciertos elementos.
1. La edad
Mientras más joven sea, tiene menos riesgos de padecer esta enfermedad. No es imposible, pero sí menos común. Es por eso que las pólizas para los menores de 22 años son considerablemente más baratas que las de los mayores de 30. La conclusión es que mientras más pronto se asegure, más barato le saldrá.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Préstamo Efectivo
desde 14.00% TEA
Monto: S/ 3,000 a S/ 100,000
Plazo: 3 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
desde 10.50% TEA
Monto: S/ 1,000 a más
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Personal
desde 8.90% TEA
Monto: S/ 200 a S/ 250,000
Plazo: 1 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
2. Fumador o no fumador
Si tiene el hábito de fumar, esto aumentará automáticamente el costo de su seguro, ya que aumenta el riesgo de padecer de cáncer de pulmón.
3. Enfermedades anteriores
Hay muchos seguros que no cubren a las personas si antes han padecido de algún tipo de cáncer, mientras que otros elevan el costo de la póliza, ya que el riesgo de recaer es mucho más alto. No todos los seguros se rigen bajo las mismas condiciones, pero estos tres elementos influyen en la determinación del precio.
Sin embargo, pagar por la póliza continúa siendo considerablemente más barato que pagar por un tratamiento de cáncer. Si quiere asegurarse de obtener el menor precio, una alternativa es comparar las opciones utilizando un comparador de seguros oncológicos, como el de Comparabien