
En el mundo financiero, las tarjetas de crédito son uno de los instrumentos más fáciles de obtener y también de manejar. Sin embargo, son muchas las personas que terminan cometiendo mil y un errores con ellas, perjudicando su bolsillo y su historial crediticio.
La clave para darles un buen uso es tener la información correcta, es por eso que te presentamos tres de los errores que debes evitar a toda costa:
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Tarjetas de Crédito

Claro Visa Clasica
desde 19.42% TEA
BENEFICIOS:Acumula puntos Claro para canjear descuentos en equipos, minutos y SMS gratis

VISA Cero
desde 83.40% TEA
BENEFICIOS:Pago sin intereses en establecimientos comerciales
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
1. Coleccionarlas
Si tienes una tarjeta está bien, ¿dos? También. Pero ¿realmente necesitas tres o cuatro? Es ahí cuando comenzamos a “coleccionarlas” y nos da la impresión de tener más dinero y para algunos incluso de ser “más importantes”, pero nos pone en una situación muy riesgosa pues de utilizarlas todas, podemos terminar sobreendeudados.
Además, para evitar los cobros de membresía, es necesario usar los plásticos, así que de una u otra manera terminas gastando más.
2. Utilizarla como una extensión de tu sueldo
Si ganas un sueldo de 2 mil soles y tienes una tarjeta con una línea de crédito de 1 500 soles, no significa que en realidad tengas disponibles 3 500 soles. Debes tener muy claro que tener una tarjeta no implica tener más dinero, simplemente te da la posibilidad de tomar prestado el dinero ofrecido por el banco y devolverlo en cuotas.
Si tenemos claro esto, tendremos los pies en la tierra y seremos realistas en cuanto a la cantidad de dinero que podemos gastar.
3. Utilizar toda tu línea de crédito
Gastar el 100% de tu línea de crédito no hace sino dar una mala imagen a los bancos y entidades financieras, pues demuestra que mes a mes necesitas ese dinero. Salvo excepciones de compras grandes (que no deberían ser frecuentes), no utilices más del 30% de tu línea de crédito.
De esta manera mantendrás tus gastos bajo control. Estos errores son muy comunes, muchas veces por falta de información. Ahora que sabes cómo manejar tu tarjeta de manera ideal, asegúrate de haber escogido el plástico correcto.
Recuerda que constantemente aparecen nuevas opciones y a veces vale la pena cancelar una para buscar una mejor alternativa. ¿Quieres comprobarlo? Utiliza el comparador de tarjetas de crédito de Comparabien.