
La mayoría de los jóvenes no tiene mucha conciencia de ahorro durante sus veintes. Durante estos años se están iniciando en la vida laboral, yendo a través de su educación universitaria y tratando de independizarse.
Hay muchas cosas que se quieren hacer pero la limitación más grande suele ser el dinero. Así que si tienes muchos planes y no quieres que se frustren, intenta dejar atrás algunos de estos errores.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Préstamos Personales

Préstamo Efectivo
Soles
desde 14.00% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Libre Disponibilidad
Soles
desde 10.50% TEA
Plazo: 6 meses a 60 meses

Préstamo Personal
Soles
desde 8.90% TEA
Plazo: 1 meses a 60 meses
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
1. No tener una cuenta de ahorros
Una de las primeras y mejores cosas que puede hacer uno apenas cumple 18 años es abrir una cuenta de ahorros. Si tienes el dinero en la mano, te lo gastas, así de simple. Necesitas ponerlo aparte y sobre todo, en una cuenta que te pague bien. Compáralas utilizando el comparador de ahorros de Comparabien y empieza a depositar tus ahorros allí.
2. No tener presupuestado un monto de ahorro
Si mes a mes haces un presupuesto, vas bien. Pero si en ese presupuesto no está incluida una cantidad de ahorro mensual, esa lista no vale la pena. Intenta ahorrar entre un 10 a 15% de tu sueldo mensualmente.
3. Usar la tarjeta de crédito y pagar en muchas cuotas
Los intereses te comerán vivo, sobre todo si no has sido cuidadoso al elegir la tarjeta que usas. Compara las tasas de interés y los beneficios que te otorguen, y cuando la uses, ¡no dividas tus compras en más de tres cuotas! Y si puedes pagarlas de una sola, entonces adelante.
4. Descuidar tu historial crediticio
Si no pagas a tiempo, queda registrado. Si te sobreendeudas, queda registrado. Todos tus hábitos financieros quedan registrados y eso afecta al momento de solicitar un nuevo crédito. Cuida tu reputación financiera.
5. Decirle NO al crédito
A veces por miedo y otras veces por ignorancia, rechazar las opciones que te brindan los bancos de financiamiento y recurrir a prestamistas y otros, no es algo que te ayude. Si no tienes nada en tu historial, los bancos no sabrán cuál es tu comportamiento crediticio.
Así que manéjalo correctamente pero no huyas de él. Por ejemplo, si necesitas un dinero extra para algo importante, obtén opciones acerca préstamos personales y evalúalas bien. La época de los veintes no tiene por qué ser tan aterradora a nivel financiero si tomas en cuenta algunos consejos y obtienes la información necesaria.