
Al llegar noviembre, para muchos llega también la salvación, pues por fin podrán retirar el excedente de su Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Pero para los otros que también la recibirán pero aún no pueden retirar ningún monto de dinero por no haber sobrepasado los cuatro sueldos, también debería ser motivo de analizar si hasta el momento, están administrando de manera correcta su CTS.
Pero, ¿cómo que administrarla? Si no pueden tocarla. Es cierto, si bien no puedes disponer de tu CTS hasta haber acumulado cuatro sueldos y tener un excedente, sí puedes vigilar que crezca de la manera más eficiente posible.
Lista de Productos Sugeridos
Productos Recomendados:
Depósitos CTS

Ahorro CTS
hasta 7.00% TEA
Monto: S/ 0 a más

CTS Plus
hasta 6.90% TEA
Monto: S/ 0 a más

Cuenta CTS
hasta 6.90% TEA
Monto: S/ 0 a más
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
La diferencia entre las tasas de interés que ofrecen los bancos y las cajas puede ser abrumadora, y esta se hace todavía mayor si decides poner allí también tu cuenta sueldo.
De acuerdo a los datos del comparador de CTS de Comparabien, para un fondo promedio de 30 mil soles, la tasa más alta ofrecida por una caja es de 8.20%, mientras que la de los bancos más conocidos no pasa de 5% o 6%.
Para colocar un ejemplo práctico, en un año, si su CTS asciende a 30 mil soles y la coloca en una caja con una tasa de 8.20%, los intereses ascenderían a s/.2520. Por otro lado, si la coloca en un banco, con una tasa de interés de 5%, los intereses ganados ascenderían a s/.1500, es decir, prácticamente mil soles menos.
Vale la pena realizar los cálculos y ver qué producto es el que más le conviene.
Recuerde que puede solicitar el cambio de su CTS a su empresa en el momento en que lo desee y lo ideal es que primero compare como mínimo tres opciones. Utilice comparadores web como el de Comparabien, para saber cuál es la alternativa que más le conviene.