
Si está planeando realizar la compra de su vivienda, quizás debería hacerlo antes de que llegue el 2018. De acuerdo a la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el siguiente año los precios de la vivienda podrían aumentar hasta un 7%, lo que impactará en los precios de las viviendas.
Esto quiere decir que si está pensando en comprar un inmueble, iniciar los trámites en un corto plazo podría conseguirle un precio más bajo.
Productos Personalizados
Productos Recomendados:
Créditos Hipotecarios

Crédito Hipotecario
Soles
desde 7.50% TEA
Plazo: 5 años a 30 años

Nuevo Mivivienda
Soles
desde 10.00% TEA
Plazo: 6 años a 25 años
Aplican condiciones según las especificaciones de cada producto
¿A qué se debe el alza?
Básicamente, los Juegos Panamericanos 2019 y las construcciones que se harán para realizarlos supondrán una mayor demanda de los materiales, por lo que los precios finales de las viviendas se verán afectados.
Sin embargo, este aumento no se reflejará en todos los distritos, sino solo en algún sector. Entre los más afectados se encuentran Magdalena, Lince, Pueblo Libre y Jesús María.
Por otro lado, también se ha anunciado que las tasas de interés podrían aumentar, lo que también contribuiría a que pague más por la vivienda que piensa adquirir.
Entonces, si quiere aprovechar las tasas y precios actuales, empiece a elaborar su presupuesto, calcule cuánto puede pagar por una vivienda y compare las alternativas de financiamiento, de esta manera solicitará el crédito hipotecario que más le convenga.